Un estudio presentado por la Red de Carreteras de Occidente (RCO) reveló que el 78 por ciento de los conductores de vehículos pesados exceden los límites de velocidad en carreteras de los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes y Nayarit, lo que originó más de 4 mil accidentes carreteros durante 2023.
El jefe de seguridad vial del RCO, Jesús Echeverría, manifestó que la mayoría de los conductores de estos camiones de carga que exceden los 80 kilómetros por hora permitidos en carreteras federales es porque desconocen la marca establecida.
- Te recomendamos Guadalajara y Zapopan arrancan operativos de seguridad para vacaciones de semana Santa y Pascua Comunidad
¿Qué encontraron al analizar el paso en carreteras?
“Muchos de los conductores contactan el límite máximo permitido para un camión de carga que es de 80 kilómetros por hora en cualquier tipo de carretera, así lo establece el reglamento de tránsito en carreteras federales y la Norma de pesos y dimensiones”, informó.
El estudio también detalló que el 57.2 por ciento de los vehículos particulares también superan los 110 kilómetros establecidos en las carreteras, incluso el 23 por ciento de esta cifra suelen exceder hasta los 140 kilómetros por hora.
“El 57 por ciento de los vehículos ligeros no respeta el límite máximo de nuestras autopistas. Estos sitios, esos laboratorios de carretera, son instalados en sitios donde la velocidad máxima permitida es de 110 kilómetros por hora”, explicó.
Agregó que el 46.5 por ciento de los conductores de autobuses también supera los 95 kilómetros por hora permitidos para este transporte.
También se identificó en el estudio que más del 94 por ciento de los pasajeros del asiento trasero de los vehículos particulares no utiliza el cinturón de seguridad y el 17 por ciento usa el celular a la hora de conducir, lo que ha derivado también en múltiples accidentes viales.
El coordinador de la Guardia Nacional en Jalisco, Gael Galicia, informó que ya trabajan en conjunto con la RCO y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos en la implementación de las zonas de descanso para conductores de vehículos pesados y particulares en diferentes autopistas.
¿Cuáles son las recomendaciones antes de salir a carretera?
Al transportarse por vía terrestre hay algunas consideraciones que debes tomar para que tu viaje sea sin percances. Aquí te compartimos las sugerencias de las autoridades estatales:
- Evitar exceder límites de velocidad
- No sobrecargar el auto con personas o equipaje excesivo
- Verificar la cantidad de carga que soporta el vehículo.
- Checar los neumáticos que estén debidamente cargados y con las presiones de aire suficiente.
- Realizar la verificación del sistema de frenado
- Chequeo de los servicios en un taller mecánico
SRN