Inicia gobierno de Zapopan el nodo vial de Avenida Patria y Universidad

El proyecto municipal contará con una inversión de 380 millones de pesos y su construcción duraría alrededor de 12 meses

El nuevo nodo se ubicará en el cruce de Avenida Patria y Avenida Universidad
Roberto Hurtado
Guadalajara /

El Gobierno de Zapopan dio el banderazo de inicio a las obras para construir el nodo vial de Avenida Patria y Avenida Universidad, el cual tendrá una duración de 12 meses, según anunciaron autoridades.

Este proyecto contará con una inversión de 380 millones de pesos, realizando la intervención en diversos tramos, que comprenden desde la zona de circuito madrigal hasta la avenida Patria.

Ismael Jáuregui, Director de Obras Públicas en Zapopan, detalló el tiempo de trabajo y las etapas del proyecto, así como el costo que tendría la obra. 

"Es una obra de recursos 100 por ciento municipal. Tenemos una bolsa contemplada de 380 millones de pesos a desarrollarse en diferentes etapas del proyecto. El proyecto va a durar aproximadamente un año en ejecución, en diferentes frentes de trabajo. La parte más álgida va a tener como ocho meses de elaboración. Iniciamos más o menos a finales de marzo, que es el crucero de Universidad y Patria”, mencionó el funcionario.

Se contempla dentro del proyecto además de generar la intervención para los automovilistas, poder realizar adecuaciones en camellones y banquetas para que tanto peatones como usuarios de la movilidad no motorizada puedan tener trayectos seguros.

¿Habrá cierre de circulación por la construcción del nuevo nodo?

Esta intervención ya comenzó con la remoción de algunas banquetas en el sentido hacia la avenida Patria, sin embargo, de acuerdo a la dirección de obras públicas, a lo largo del periodo de ejecución no se contemplan cierres totales a la circulación.

"Es una solución vial que contempla todos los modos de movilidad mediante un paso superior vial principal que arranca más o menos sobre Patria a la altura de Circuito Madrigal. A partir de ahí dejas de bajar por lo que es avenida Patria y empiezas a subir al paso superior para generar una vuelta izquierda que desciende sobre avenida Universidad, aproximadamente 100 metros atrás de este punto donde nos encontramos para poder convertirse en el tercer carril de la avenida Universidad", detalló Jáuregui.

También se buscará generar una estrategia con personal de la policía vial para atender la carga vehicular que exista por esta intervención, la cual estaría concluida en enero del 2026.

¿Cómo se pueden prevenir los accidentes viales?

  • Usar el cinturón de seguridad.
  • Detener el auto si van a hablar por teléfono celular.
  • Evitar realizar actividades que los distraigan como comer, beber, sintonizar el radio o ajustar otros controles mientras conducen.
  • Evitar conducir si están muy cansados.

OV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.