Cerca de un centenar de militantes de Morena se manifestaron en las afueras de la sede de la sesión de Consejo Estatal del partido guinda, para exigir la renuncia de diversos perfiles de la dirigencia estatal y nacional acusándolos de vender candidaturas en el pasado proceso electoral para renovar los 84 ayuntamientos de la entidad.
Entre los dirigentes de los que demandan su dimisión se encuentran el enlace de la dirigencia nacional, Martín Sandoval Soto; el presidente del Consejo Estatal, Andrés Caballero Zerón; el secretario de organización del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Luis Enrique Cadena García; así como del titular de Formación Política, Carlos Mendoza Álvarez; además de los integrantes de la Comisión Nacional de Elecciones; finalmente del ex dirigente Alfonso Ramírez Cuellar.
- Te recomendamos Ciudadanía será la base para candidaturas del PRD en el 2021, afirma Chávez Ruíz Política
Ante estas acusaciones el ahora presidente electo de Nopala de Villagrán, Luis Enrique Cadena García, aseveró que si tienen pruebas que las presenten para que pueda emitir su renuncia, igualmente reconoció que la designación de candidturas, ya que lo acusan de otorgar estos espacios a perfiles externos, corresponde únicamente a la cúpula nacional y que ellos son los únicos responsables de la asignación de cada candidato y candidata que contendió en la elección.
Así también ante la denuncia de que existe un audio donde Ramírez Cuellar reconoce que todo fue aprobado desde la dirigencia estatal, respondió: "es muy irresponsable que la dirigencia nacional quiera echar la culpa a la dirigencia estatal cuando no tenemos esa facultad para designar candidaturas, es todo un tema que lleva la Comisión Nacional de Elecciones".
De igual forma el presidente del Consejo Estatal del partido guinda, Andrés Caballero Zerón, demandó que si existe prueba de estas acusaciones que se presenten para que se sigan los procesos correspondientes y se puedan emitir las sanciones, para que no se repita esta situación en las próximas elecciones.
Igualmente señaló que la militancia de Morena en Hidalgo es mayor a los 58 mil afiliados, por lo que se tiene que hacer un análisis fuerte de los resultados de la elección y las carencias para el proceso electoral, para que se tengan mejores resultados y sobre todo que se priorice la unidad del partido, pues la división únicamente beneficia a la oposición.