La presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), Marina del Pilar Ávila, mandataria de Baja California, expresó su rechazo ante el ataque cibernético ocurrido durante la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales.
Durante el segundo día de actividades de esta cumbre, por medio de X se denunció que, dentro de la transmisión simultánea que se estaba haciendo por Zoom, hubo quienes ingresaron a la sesión únicamente para colocar imágenes de pornografía.
Por medio de un comunicado, la gobernadora dijo que este incidente representa una vulneración significativa a la privacidad y autonomía digital de las participantes, evidenciando cómo las tecnologías pueden ser utilizadas para reproducir dinámicas de violencia contra las mujeres.
"Al irrumpir en un espacio diseñado para la defensa de derechos, este ataque no solo transgrede la intimidad y dignidad de las afectadas, sino que también busca deslegitimar su participación en el ámbito público digital, reforzando las barreras que históricamente han limitado su acceso a entornos seguros y libres de violencia", enfatizó.
En este sentido dijo que, desde la Conago, reafirman su compromiso con la erradicación de todas las formas de violencia de género, incluyendo la digital, que busca silenciar, intimidar y vulnerar los derechos de las mujeres.
"Nos solidarizamos plenamente con Olimpia Coral Melo, así como con todas las organizadoras y participantes de este importante foro, quienes con valentía y determinación han alzado la voz para exigir un entorno digital más seguro y equitativo", precisaron en el comunicado.
Finalmente, la Conago hizo un llamado a las autoridades competentes para investigar este hecho y sancionar a quienes resulten responsables, por lo cual subrayaron que las y los gobernadores de México trabajarán incansablemente para que la tecnología sea una herramienta de empoderamiento y no un mecanismo de agresión.
EHR