Milenio logo

Destinarán 122 mil mdp para proyectos de infraestructura hídrica

Mañanera del Pueblo

Se trata de 17 proyectos en diversas regiones del país y un plan maestro.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

El gobierno de México invertirá 122 mil 6000 millones de pesos durante el sexenio, para los proyectos de infraestructura hídrica, para garantizar el derecho al agua de todos los mexicanos.

“Es un proyecto muy ambicioso de obras estratégicas y obras municipales que conjuntan: presupuesto municipal, estatal y federal, además de las obras estratégicas”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Mañanera del Pueblo hoy 12 de marzo de 2025 | Fotos: Cuartoscuro
La Mañanera del Pueblo hoy 12 de marzo de 2025 | Fotos: Cuartoscuro

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, detalló que se trata de 17 proyectos en diversas regiones del país y un plan maestro, el cual parte de un diagnóstico y de las necesidades que se tienen a lo largo del país a nivel municipal.

“Tiene como objetivo fundamental garantizar el derecho humano al agua. La inversión total a lo largo de todo el sexenio será de alrededor de 122 mil 600 millones de pesos; este año vamos a tener una inversión inicial en esos proyectos, de 15 mil millones, y esto va a beneficiar a una población de 36 millones de personas”, apuntó.

Entre los proyectos destacan la desaladora Rosarito, en Baja California; la Presa el Novillo, en Baja California Sur; la Presa Tunal II, en Durango; la Presa Milpillas, en Zacatecas; Agua para Colima; así como el proyecto de la Zona metropolitana del Valle de México.

“Es un proyecto muy ambicioso que tiene como objetivo principal desarrollar proyectos para el abastecimiento de agua en la Ciudad de México, en el Estado de México y también en Hidalgo. Además, contempla la atención, tanto para prevención de inundaciones como de saneamiento del río Tula y se tiene contemplado un Plan de Justicia para la zona del Valle del Mezquital.
“Se van a invertir 50 mil millones de pesos durante todo el sexenio; ya se tienen 4 mil 100 millones que provienen de recursos estatales y federales, que es con lo que vamos a iniciar este año. Aquí, decir que es muy importante el beneficio para la población, que será de 21.6 millones de personas”, explicó.

Además, expuso que se llevará a cabo otro proyecto en la zona oriente del Estado de México

“Como saben, es una zona que cuenta con muchas dificultades en materia de agua potable y también de inundaciones. Se tiene contemplado para 2025 que se inviertan 2 mil 516 millones de pesos. Se va a beneficiar a una población de 6.4 millones”, apuntó.

Morales detalló que el proyecto también incluye una serie de obras que se realizarán en el Puerto de Acapulco, como parte del programa de transformación de ese destino turístico.

“Se van a desarrollar toda una serie de obras que tienen que ver con el abasto de agua potable, que tienen que ver con el saneamiento y que tienen que ver también con la protección, obras de protección contra inundaciones, y una parte que es muy importante, que es la adaptación de la infraestructura que ya se tiene a las condiciones del cambio climático.
“Se contempla una inversión alrededor del sexenio del orden de los 8 mil millones; tenemos mil 800 millones contemplados para dar inicio a las obras este mismo. También, es un proyecto que ya cuenta con avances muy significativos. En el mes de abril se va a llevar a cabo la publicación de las primeras licitaciones y en el mes de mayo vamos a dar inicio con las primeras obras”, detalló.

El proyecto contempla la Presa Paso Ancho, en Oaxaca; el Acueducto Chiná, en Campeche; obras de protección contra inundaciones, en Tabasco; Acueducto Coatzacoalcos, en Veracruz; así como el Acueducto Solís-León, en Guanajuato.

También el Acueducto Ciudad Victoria II, en Tamaulipas; Presa Las Escobas, en san Luis Potosí; redes troncales de agua saludable para La Laguna, en Coahuila; y el Sistema de Presas de Hermosillo, en Sonora.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.