El Pleno del Congreso local votó esta noche a favor de Pedro Arce Jardón, actual encargado de despacho; el abogado Alberto Palomino; Javier Flores, ex procurador, y Griselda Núñez, fiscal en Feminicidios, como finalistas a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
De manera unánime, los diputados acordaron dejar sin efectos la convocatoria desierta del proceso que determinaron el pasado 31 de agosto.
- Te recomendamos Contemplan diputados de NL alza en presupuesto de organismos y deuda a Samuel Política

El listado con los finalistas fue enviado al gobernador Samuel García para que remita el veto esta misma noche.
Se espera que en unos minutos Ulises Carlín, consejero Jurídico del gobernador, entregue el veto de la persona con la que no está de acuerdo, y las tres personas finalistas comparezcan cinco minutos cada uno ante el Pleno.
A favor del dictamen habló Javier Caballero, diputado local del PRI, quien respaldó el Tema.
“La reposición del proceso garantiza que se cumpla con la legalidad, paso crucial para asegurar que todos los aspirantes cumplan con los requisitos constitucionales y legales, y que el procedimiento sea transparente y equitativo.
“Vale la pena destacar que la colaboración y el diálogo entre los poderes ha sido fundamental para llegar a este punto, y en este sentido, este gesto, representa una oportunidad para demostrarle a la ciudadanía que sus representantes estamos aquí para trabajar en su beneficio”, apuntó.
Samuel García veta a Pedro Arce Jardón
La Consejería Jurídica del Estado, entregó esta noche el veto del gobernador Samuel García, dejando fuera a Pedro Arce Jardón, actual encargado de despacho, quedando como Finalistas: Alberto Palomino, Javier Flores, ex procurador; y Griselda Núñez, fiscal en Feminicidios.
Comparecen los tres finalistas a cargo de fiscal de NL
Alberto Palomino fue el primero en iniciar la comparecencia, que consta de una a dos preguntas de los grupos legislativos.
"Yo creo que muchas personas de la sociedad estuvieron aquí presentes, les agradecería por ya darle certidumbre a la institución de la Fiscalía", manifestó.
Por su parte, a las 23:10 horas, Griselda Núñez, fiscal Especializada en Feminicidios, destacó la labor de combate a los agresores de mujeres.
“Hay ejes claves en los que he trabajado en la transformación para el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, niñas, niños y adolescentes y para toda la justicia. El primero de ellos ha sido con muchísimo honor, crear la unidad especializada en materia de trata de personas, una asignatura pendiente que teníamos”, destacó.
A las 23:40 horas, Javier Flores Saldívar detalló su currículum y su trayectoria en procuración de justicia.
“Logramos abatir los índices de criminalidad, como ejemplo, les puedo decir que en el 2013 teníamos 2003 homicidios y en el 2015, cerramos con 525 homicidios”, apuntó.
A las 23:45 horas arribó Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno, sin que hasta el momento se detalle el motivo de su visita.
Congreso designa a Javier Flores como nuevo fiscal
Tras dos años y cuatro meses de pugnas y luego de que la plataforma MILENIO-Multimedios lo adelantó en exclusiva, por unanimidad, el Pleno del Congreso local designó esta madrugada a Javier Flores Saldívar como nuevo fiscal General de Justicia de Nuevo León para el periodo 2025-2031.
El abogado y ex procurador de Justicia de Nuevo León generó consenso desde un inicio tanto entre los integrantes de la mesa del PRI-PAN, como en el gobierno estatal, dada su trayectoria y que ha ocupado una responsabilidad similar en el pasado con buenos resultados.
dat