El presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra Villarreal, respondió al gobernador Samuel García, que como cara del Poder Legislativo ha censurado prácticas antidemocráticas, como el manoseo partidista de funcionarios de elección popular por intereses ajenos a los de la ciudadanía que les otorgó el voto, postulados por otra plataforma política.
“Los diputados no hemos escatimado en apoyarlo ni hemos sido obstáculo para que cumpla con sus objetivos en beneficio de Nuevo León. El mandato popular nos ha llevado a acompañar los esfuerzos del gobierno cuando han sido dirigidos a beneficiar a los neoloneses, pero también hemos censurado prácticas antidemocráticas, como el manoseo partidista de funcionarios de elección popular por intereses ajenos a los de la ciudadanía que les otorgó el voto postulado por otra plataforma política.
“Se han recibido embates en contra de algunos integrantes de esta Legislatura, lo cual ha provocado graves roces que hemos sabido superar gracias al buen oficio político, pero, sobre todo, al amor a Nuevo León de quienes integramos esta 76 Legislatura”, criticó Guerra.
Tras escuchar a las seis bancadas y el informe de Samuel García, el presidente dijo que, desde los inicios de esta legislatura, el Congreso aprobó una nueva Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León, tal cual fue solicitada por el gobernador; el presupuesto del año 2022 se aprobó en los términos solicitados por el Ejecutivo.
“Atendimos y tramitamos las solicitudes de Palacio de Cantera, la más reciente de ellas coordinada con todas las bancadas de este Congreso, la reforma integral a la Constitución Política del Estado de Nuevo León. Un gran reto que implicó muchas horas de trabajo y consenso. Ha tenido usted el voto de confianza también del Poder Legislativo para que cumpla sus promesas de campaña y supere las expectativas generadas en la sociedad.
“Esperemos que el aprendizaje que se ha tenido durante este año evite volver a cometer los mismos errores, para que el precio de la inexperiencia no lo termine pagando Nuevo León. Que no se repitan las fallas que hubo en inversión de infraestructura hídrica. Que superemos la crisis de inseguridad en que nos encontramos. Que no se repita otra crisis de gobernabilidad”, concluyó.
Como presidente del Congreso, expuso, tiene la obligación de hacer valer la integridad de este poder y de sus integrantes, de este órgano plural, de dialogo, de debate, de disenso político.
“Que nunca más en Nuevo León el disentir, el ejercicio de las responsabilidades legislativas, el ser un contrapeso al ejecutivo, traiga como consecuencia un ataque al mismo. La división de poderes es fundamental en la democracia, y todos estamos sujetos a los principios democráticos en nuestro actuar y convivencia. Los puestos públicos no son eternos y la historia sabe juzgar a los políticos en su momento.
“Esta legislatura ya es histórica porque respondimos a los ciudadanos en un momento crítico para Nuevo León, y así estoy seguro seguiremos. Es histórica porque se aprobó una reforma integral a la Constitución, manteniendo los valores tradicionales de nuestra entidad, sin ceder a las modas que vienen del centro, incluimos temas a favor de la primera infancia, la educación, la garantía del desarrollo sustentable y nuevas tecnologías. Nosotros no trabajamos para la foto, trabajamos por las futuras generaciones”, añadió.
Guerra dijo que sigue un reto fundamental que es la aprobación del segundo presupuesto del presente gobierno.
“Hace un año, con la mejor buena fe, este Congreso aprobó el proyecto que se nos remitió. Con la misma buena fe analizaremos el que se nos presente en este ejercicio. Pero esa buena fe no implica que no aprovechemos el aprendizaje de los errores de estos doce meses, y le garanticemos a todos los municipios, sin importar partidos, que les lleguen los recursos para que le puedan dar resultado a los ciudadanos que los eligieron. Garantizaremos los fondos para todos los ayuntamientos, esa será una prioridad ineludible”, refirió.
El presidente dijo que abundan anuncios espectaculares y gasto de publicidad en redes sociales por parte del gobierno del Estado.
“En las campañas mediáticas se han prometido grandes obras como las líneas del Metro, las carreteras Interserrana y la Gloria-Colombia, 800 camiones ecológicos, entre otros proyectos de movilidad. Y estamos totalmente a favor de que se cumplan; gobernador, usted y su equipo tienen todo nuestro apoyo para lograrlo.
“La crisis hídrica, que pasó de la negativa a un problema, a la alarma y a los recortes de agua que molestaron a la población, tenemos que garantizar en el presupuesto del próximo año que este problema no se vuelva a repetir. Parece que las lluvias de hace unas semanas ayudaron a mitigar esta crisis, pero no podemos echar las campanas al vuelo porque aún hay mucho trabajo por hacer”, concluyó.