Milenio logo

Hidalgo se une a la protección animal con las reformas a la Constitución del país

Queda prohibido el maltrato a los animales

Alejandro Reyes
Pachuca /

Con 28 votos a favor los diputados de Hidalgo aprobaron las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de protección y cuidado animal.

Prohibido el maltrato animal 

Las reformas establecen que queda prohibido el maltrato a los animales. El Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas.

De igual modo los planes y programas de estudio en las instituciones educativas contemplarán la protección de los animales, mientras que el Congreso de la Unión deberá expedir la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales.

Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del estado, Avelino Tovar Iglesias, aseguró que la protección animal es fundamental para garantizar el bienestar de todas las especies.

“Los animales, al igual que los seres humanos sienten dolor, miedo y alegría y tienen un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas”, sostuvo, al tiempo de enfatizar que a través de la protección animal no solo se defenderán sus derechos y su salud sino que también se preservará la biodiversidad y el entorno natural.

Protección animal 

Puntualizó que es responsabilidad de los legisladores que los animales vivan sin sufrimiento en un ambiente seguro y libre de maltrato, lo cual incluye, dijo, no solo proteger a los animales domésticos sino también a aquellos en su hábitat natural, “quienes enfrentan amenazas como la caza furtiva, la deforestación y el cambio climático”.

Ante ello, destacó que se incluya la protección animal en los planes y programas de estudio en las instituciones educativas, “esto permitirá crear un enfoque clave para formar para la conciencia, la empatía y acciones en favor del bienestar de los animales”.

Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Mendoza Bustamante, consideró que al incorporar en los planes y programas de estudio la protección de los animales se está sentando una base importante en la formación de niñas y niños del país.

“La compasión hacia los animales, que puede sembrarse en la infancia desde los primeros años de vida, determina también el comportamiento cuando sean adultos y evita acciones encaminadas hacia la violencia”, refirió.

Finalmente, añadió que la reforma a la Constitución del país tendrá un impacto positivo no solo en la salvaguarda y el reconocimiento de los derechos de los animales sino que también es un tema de salud pública y formación para las niñas y niños, “pero sobre todo es un tema de humanidad”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.