La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Celia Bonaga Ruiz presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud implemente de manera progresiva el protocolo “Código Mariposa” en los hospitales públicos del estado que ofrecen servicios materno-infantiles.
Esta iniciativa tiene el objetivo de brindar una atención más humana y respetuosa a mujeres y familias que atraviesan la pérdida de un bebé en los hospitales de la entidad.
El protocolo está diseñado para atender de forma sensible los casos de muerte gestacional, perinatal o neonatal, reconociendo el impacto emocional que estos eventos tienen en las madres, padres y familiares.
Como parte de la propuesta, también se solicita que, en la medida de las posibilidades presupuestales y operativas, se acondicionen “salas de despedida” dignas en estos hospitales, a fin de ofrecer un espacio adecuado para el duelo y el acompañamiento emocional de las familias afectadas.
Durante la sesión ordinaria del Congreso Local, Bonaga Ruiz señaló la necesidad de visibilizar y atender de manera integral estos casos, promoviendo una cultura de respeto al dolor y a los derechos de las mujeres en contextos de pérdida.
La diputada enfatizó que la implementación del “Código Mariposa” busca garantizar una atención empática y sin revictimización, además de fomentar la capacitación del personal médico y de enfermería en protocolos de duelo.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud del Congreso del Estado, donde será analizado y dictaminado para determinar su viabilidad y eventual aprobación.
Hasta el momento, en la entidad no existen estos espacios, por lo cual la diputada explicó que es necesario hacerlos para darle un trato más humano a las personas que viven esta situación.
AAC