Tras el cierre en días pasados del Parlamento Abierto sobre la aprobación o no del aborto, grupos feministas exigieron al Congreso Local que la despenalización del aborto sea ya tratado en el pleno el próximo 7 de mayo, pues de lo contrario advirtieron movilizaciones.
Fue en una transmisión virtual, que Jessica Pérez, Cinthya Ramírez, Natali Hernández Arias, integrantes de la agrupación, dejaron en claro que no permitirá que el foro realizado por el Poder Legislativo, “quede solo en una simulación” sino que sea un ejercicio que sí sea tomado en cuenta por los legisladores.
Es por ello, que establecieron el 7 de mayo como la fecha límite para que su petición de despenalizar el aborto sea una realidad en Puebla.
Insistieron en la advertencia de que si los diputados no cumplen con lo establecido, realizarán movilizaciones como la toma del Congreso Local que llevaron el año pasado.
“No vamos a permitir que el parlamento quede en simulación y si esa es su apuesta de los legisladores, pues regresarles el costo político, porque han sido muchos días invertidos en el parlamento como para que este ejercicio no se considere”, apuntaron.
Finalmente, las activistas señalaron que han buscado una reunión con Nora Escamilla Merino, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, para abundar sobre el tema, pues dijeron que ella se ha deslindado de los acuerdos firmados con la Coordinadora, al exponer que cuando esto se realizó, ella no presidía ese organismo legislativo, sino el diputado Gabriel Biestro Medinilla (hoy con licencia).
AFM