Campañas políticas serán en redes sociales: Ernesto Juliá

Ernesto Juliá Pereda, es un consultor de estrategia política digital que fundó la empresa iPolitics en 2006, teniendo como misión ofrecer consultoría de alto nivel sobre estrategia de comunicación digital, internet y redes sociales.

La comunicación digital jugará un papel más importante en los procesos electorales, aseguró Ernesto Juliá. (Especial)
Ciudad de México /

El confinamiento que provocó el covid-19 orilló a mucha gente a dejar sus actividades y el tiempo de ocio se incrementó, motivo por el que la permanencia en plataformas digitales fue mucho mayor, las interacciones subieron y los usuarios dejaron de ser solamente lectores siendo mucho más participativos en éstas.

Es notorio el incremento de actividad y creatividad que muchas marcas implementaron para aprovechar la “audiencia cautiva” por el confinamiento, utilizando contenido mucho más variado y oportuno.

Por el contrario, la mayoría de los políticos quienes realizaban giras y/o trabajo en campo, decidieron trasladarse a reuniones virtuales, dejando de lado la oportunidad de tener a millones de usuarios con más atención en las redes sociales.

“Ante la cercanía y la importancia de los tiempos electorales, quien busque posicionarse tendrá que hacerse presente razón por la que la interacción y creatividad son la base para la generación de conversaciones. La comunicación digital jugará un papel más importante en los procesos electorales ya que las campañas seguramente cambiarán al igual que muchas cosas en esta nueva normalidad”, aseguró Ernesto Juliá, fundador de iPolitics.

Ernesto Juliá Pereda es un consultor de estrategia política digital que fundó la empresa iPolitics en 2006, teniendo como misión ofrecer consultoría de alto nivel sobre estrategia de comunicación digital, internet y redes sociales.

Desde hace 14 años, iPolitics se especializó en optimizar el uso de la tecnología en los procesos de comunicación política dirigida a la ciudadanía, es decir, posicionar el nombre de una persona entre las tendencias de la opinión pública.

Además de su experiencia en México, el consultor ha trabajado en Centro y Sudamérica, en varias campañas en Costa Rica, Guatemala, Bolivia y Colombia, por mencionar algunas y actualmente su empresa, iPolitics tiene oficinas en México y Colombia.

jlmr

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS