“Había información de que iban a salir”, señala Sheinbaum sobre entrega de 29 capos a EU

Mañanera del Pueblo

La Presidenta de México aseguró que la entrega de criminales a la justicia estadunidense fue para prevenir su liberación.

Claudia Sheinbaum criticó la entrega de amparos a criminales. | Ariana Pérez
Omar Brito
Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la entrega de 29 presuntos criminales a la justicia de Estados Unidos sirvió para evitar que fueran liberados en México

"Yo lo dije aquí el otro día. A pesar de que el Consejo de la Judicatura saca un desplegado, sí hay mucha información de que muchas de estas personas iban a salir (de la cárcel), muchos tenían amparo", aseguró.

También informó que 17 de los 29 criminales fueron capturados en el periodo de 2019 a octubre de 2024, es decir durante la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

"La oposición dice que hubo una política de abrazos no balazos, y que por eso hubo impunidad. Lo que hubo fue un cambio para atender a los jóvenes", matizó.

En este sentido, la entrega de los detenidos fue para evitar que fueran liberados gracias a algún amparo. 

Conferencia de Sheinbaum:

"Las decisiones que tomó el consejo de seguridad tienen que ver con las liberaciones que se iban a presentar. Hay mucha información sobre los amparos que se dieron a diestra y siniestra. Personas que salieron esta semana, graves delincuentes que fueron liberados", criticó. 

Además, la Presidenta destacó la colaboración que tiene su gobierno con el de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, en materia de combate al crimen organizado.

"Claro que hay colaboración, queremos que dejen de venir drogas y armas de Estados Unidos. En un esquema de colaboración. Ha sido muy bueno este mes en términos de colaboración", dijo.

"Hay información de que iban a salir":

La mandataria aseguró que las negociaciones entre miembros de su gobierno y el estadunidense han sido muy constructivas, en el marco de amenazas arancelarias contra las exportaciones mexicanas

"¿De quién depende el arancel? Pues del presidente Trump. Entonces lo que hay que tener es paciencia, temple y un plan. Hemos trabajado mucho con el gabinete, con empresarios y con la gente", reveló.

SNGZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.