La vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, afirmó que la crisis de personas desaparecidas es la “herencia maldita” del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo confirma el presunto campo de adiestramiento en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
“En el rancho Izaguirre los colectivos ciudadanos están desenterrando los otros datos del expresidente López Obrador. Son más de mil 300 hallazgos sobre hechos que sucedieron cuando él encabezaba el Estado y que hoy son su herencia maldita”, advirtió la legisladora.
En un vídeo mensaje, Luna sostuvo que la realidad “abofetea” a los gobiernos de Morena, pese a que el ex mandatario se atrevió a “desaparecer a los desaparecidos”, al borrar de los registros a 20 mil víctimas para reducir la cifra histórica y cerrar su gobierno con menos de 100 mil casos.
Subrayó que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador desapareció una persona cada hora, concluyendo con casi 52 mil víctimas; en tanto, con Claudia Sheinbaum, es una cada 30 minutos, por lo que en seis meses suman alrededor de 8 mil expedientes.
En ese contexto, la legisladora panista cuestionó la negativa del oficialismo mayoritario en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a aprobar su propuesta de crear una Comisión Especial para la Búsqueda de la Verdad y las Personas Desaparecidas, mandándola para análisis, “es decir, dijeron que será otro día”.
Afirmó que Morena y aliados demeritaron así la urgencia de atender los más de 124 mil casos existentes desde 1974 y cuyas cifras aumentan vertiginosamente.
Por separado, los también legisladores panistas Federico Döring y Héctor Saúl Téllez acusaron al gobierno federal y a las autoridades de Jalisco de maniobrar políticamente para ocultar la verdad sobre Teuchitlán y culpar de los hechos al ex gobernador Enrique Alfaro.
“En política nada es coincidencia. Curiosamente, un día después de la reunión entre el gobernador (Pablo Lemus) y la presidenta (Claudia Sheinbaum), se cancela o pospone la comparecencia del titular de la (Fiscalía de Jalisco Salvador González de los Santos) ante el Congreso local”, dijo Döring.
Indicó que el propósito de la comparecencia era explicar qué hacen o qué han dejado de hacer, así como el tipo de ayuda que han recibido de la Guardia Nacional y qué ha dejado de hacer el gobierno federal, pero algo pasó o alguien intervino.
“No quisiera yo pensar que se están poniendo de acuerdo en lo oscurito Movimiento Ciudadano y Morena para ocultar lo ocurrido en el narcorancho”, añadió.
Téllez consideró a su vez inadmisible e injusto para las familias de las víctimas de este rancho que este asunto sea más político que penal.
“No quisiera yo pensar que le importa más al gobernador y a Sheinbaum cuidar a López Obrador y la verdad de los narcoabrazos para culpar de todo al anterior gobernador Alfaro”, puntualizó.
- Te recomendamos PAN plantea reforma para evitar reclutamiento infantil por la delincuencia Política
EHR