El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió de manera virtual con la embajada y los 53 consulados de México en Estados Unidos para supervisar cómo avanza la estrategia de defensa de los mexicanos que viven en ese país.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que en este encuentro se instruyó a los cónsules a brindar asistencias y orientación cercana, así como a dar seguimiento a los casos para que se garantice el debido proceso y los derechos de los connacionales.
- Te recomendamos OXXO, Walmart y Coppel darán trabajo a mexicanos repatriados de EU Negocios

“(Juan Ramón) de la Fuente instruyó a las y los cónsules a brindar una asistencia y orientación cercana, continua y diligente en todas nuestras representaciones, así como a dar un seguimiento puntual al cumplimiento del debido proceso y los protocolos que garanticen el respeto a los derechos humanos de nuestras y nuestros connacionales.
“En el encuentro se revisaron las tendencias en cuanto a las repatriaciones de mexicanos en la frontera, los operativos de las autoridades migratorias estadounidenses, así como las leyes y medidas administrativas que puedan afectar a la comunidad mexicana”, expresó.
El canciller aseguró que la red consular de México en Estados Unidos es sólida y hasta ahora ha trabajado a la altura de las circunstancias, y ha mostrado capacidad institucional para anticipar los retos que se presentan para la atención de la comunidad mexicana en aquel país.
“Subrayó que el contacto cercano con las comunidades mexicanas es fundamental, por lo que el trabajo de los consulados debe darse mediante un diálogo permanente con las y los connacionales”, expresó.
Finalmente, reiteró la importancia de continuar fortaleciendo las relaciones con autoridades locales y socios estratégicos para ampliar las acciones en favor de la comunidad mexicana.
“Esta reunión permitió analizar las acciones que despliega la red consular en el marco del Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos”, concluyó.
- Te recomendamos ¿Qué es y en qué consiste el programa México te Abraza para migrantes deportados de EU? Estados
IOGE