El diputado priísta Hiram Hernández propuso una reforma al Código Penal Federal para tipificar como delito el abandono de animales domésticos y castigarlo con una pena de dos a 10 años de prisión, además de hasta tres mil días de multa (518 mil 610 pesos).
La iniciativa para adicionar un artículo 420 bis 1 a la legislación penal prevé sanción de dos a ocho años de cárcel y el equivalente de 300 a 2 mil días de multa a quien de forma deliberada e intencional abandone o libere a perros o gatos en la vía pública, asentamientos urbanos, caminos o zonas pobladas.
No obstante, si el abandono de animales domésticos se hace en zonas despobladas, reservas ecológicas o en el medio natural, el castigo sería de dos a diez años de prisión y el equivalente de 300 a 3 mil días multa.
- Te recomendamos En Japón, tigre arranca la mano a cuidadora en el Parque Safari de Nasu Internacional
Hernández advirtió que el abandono de animales de compañía en México se ha convertido en un enorme problema y aunque actualmente se desconoce cuántos ejemplares se encuentran en esa situación, existen estimaciones de que en todo el país existen 50 millones de perros callejeros.
“Esta tendencia se agrava a causa de la crisis generada por la pandemia de covid-19, al calcularse que el abandono de mascotas en el país se incrementó 15 por ciento. Estimaciones de la Asociación Civil de Defensoría Animal refieren que existen cerca de 500 mil ejemplares en esta condición cada año”, agregó.
El legislador del PRI sostuvo que el abandono masivo de mascotas implica un severo daño ecológico y un peligro sanitario, pues las poblaciones de gatos y perros ferales en ecosistemas salvajes se convierten en agentes invasores que, para sobrevivir, se dedican a la casa de especies endémicas y protegidas, además de ser agentes transmisores de enfermedades entre la población.
La propuesta turnada para su dictamen a la Comisión de Justicia subraya la necesidad de tipificar como delito esa conducta, a través de reforzar el marco jurídico de protección al medio ambiente, procurando inhibirla al considerarse, además, un comportamiento cruel e inhumano.
EHR