Para continuar con la apertura de la información a favor de la transparencia sin mencionar el bono de Gestoría, el Congreso de Nuevo León firmó un acuerdo “abierto” con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (COTAI).
Durante el evento, que inició con una protesta del PAN señalando que ellos no se venden, Ivonne Álvarez, presidenta del Congreso, dijo que el compromiso por la rendición de cuentas como representantes populares, en la lógica de que el concepto de Parlamento Abierto pugna por adoptar criterios de transparencia que garanticen, de manera permanente, el acceso a la información, incluso más allá de lo que marca la ley.
- Te recomendamos “Yo no me vendo, mis valores no tienen precio”, protesta PAN en Congreso Política
“Congreso de Nuevo León asume y formaliza la responsabilidad que tiene de avanzar y transformarse hacia la instauración de un modelo de Parlamento Abierto.
“Con esta declaratoria nos convertimos en un espacio de colaboración para trabajar de la mano con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado (COTAI) y dentro de las plataformas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)”, destacó.
Este convenio servirá, dijo, no sólo como pauta dentro del Poder Legislativo, sino también como parámetro de evaluación sobre el trabajo de los legisladores, como los servidores públicos que son.
“Un elemento fundamental es que, en esta Legislatura, cuando aún no hemos cumplido el primer año de ejercicio, instalamos la Comisión Especial de Parlamento Abierto, que preside mi compañera diputada Itzel Castillo”, añadió.
María Teresa Treviño, presidenta de la COTAI, dijo que el Congreso del Estado inicia un proceso encaminado a ejecutar compromisos específicos que garanticen la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas de la labor legislativa.
“La firma de la declaratoria conjunta de Parlamento Abierto, viene a promover el desarrollo de prácticas de transparencia proactiva, participación ciudadana, cocreación, rendición de cuentas e innovación social.
“Celebro ampliamente la voluntad del Honorable Congreso del Estado, representado en la figura de su diputada presidenta, así como en las diputadas y diputados de los diferentes grupos legislativos”, apuntó.
Reconoció a la organización Codeando México, que, bajo su experiencia en el trabajo y análisis de datos públicos, así como de innovación tecnológica, contribuirá de manera satisfactoria, para lograr los propósitos de este ejercicio.
Durante el evento también dieron un posicionamiento comisionados del INAI.