Milenio logo

Diputados declaran validez constitucional de reforma en defensa de la soberanía

La Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro remitió el decreto al Senado de la República, a fin de formular la declaratoria y turnarlo al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Fernando Damián
Ciudad de México /

Con el voto aprobatorio de 22 congresos locales, la Cámara de Diputados declaró formalmente reformados los artículos 19 y 40 de la Constitución Política en materia de defensa y fortalecimiento de la soberanía nacional ante amenazas de intervenciones externas.

La Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, presidida por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, remitió el decreto al Senado de la República, a fin de formular la declaratoria y turnarlo al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco ha sido pospuesta. | Foto: Cuartoscuro
Solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco ha sido pospuesta. | Foto: Cuartoscuro

En sesión ordinaria, el pleno de la Cámara de Diputados confirmó la recepción de los votos de las legislaturas de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México a favor de la reforma constitucional.

La mayoría parlamentaria de Morena y aliados, con el respaldo del PAN y MC, aprobaron el pasado 11 de marzo en la Cámara de Diputados la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que adiciona dos párrafos al artículo 40 de la Carta Magna:

“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables”.

Asimismo, se reforma el artículo 19 para incluir el terrorismo en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Establece, además, que “a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley (…) se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.