En lo que va de la presente administración, el Estado de México registra una inversión de más de 515 mil millones de pesos en distintos sectores de producción, entre ellos, el automotriz, químico, farmacéutico, plástico y textil, entre otros.
El secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, señaló que durante el sexenio han mantenido un acercamiento con las distintas asociaciones y cámaras empresariales para apoyarlos en su interés por ampliar sus proyectos de producción, así como cada una de las propuestas para la llegada de capitales.
Además, mencionó que el gobernador ha realizado 92 anuncios de inversión en lo que va de su administración, lo cual significa que en promedio, cada 10 días, se anuncia la llegada o ampliación de inversiones de alto impacto.
Esos anuncios, detalló, representan más de 215 mil millones de pesos invertidos, “si se hace una proyección de los empleos que se van a generar por esos anuncios, estamos hablando de más de 290 mil nuevos puestos entre temporales y fijos”.
Generación de empleos
La importancia de estos anuncios, señaló, es que en el Estado de México hay aproximadamente un millón 750 mil empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, que de dos años a la fecha se ha incrementado la generación de trabajos formales sustancialmente.
El titular de la Sedeco también destacó que gracias a la labor conjunta de las diferentes dependencias, así como a la sinergia con las cámaras y asociaciones de industriales, el Estado de México se constituye como un centro atractivo para la inversión y en donde se han recibido capitales procedentes de muchos países del mundo.
Finalmente, apuntó que la entidad se distingue como concentradora de empresas no sólo por tener una ubicación estratégica o por sus ventajas de interconexión, sino por la disposición de las autoridades para facilitar y favorecer el crecimiento del sector.
FR