Morena procede contra excandidatos y militantes que difaman al partido

META21

Sandra Alicia Ordóñez informó que ya se inició el proceso ante el órgano intrapartidista

Sandra Alicia Ordóñez, presidenta de Morena en Hidalgo. (Jorge Sánchez)
Pachuca /

Procedimientos y quejas contra militantes y exaspirantes de Morena se iniciaron por difamación y ataques hacia sus candidatos y candidatas durante este proceso electoral para renovar las diputaciones federales y locales, informó la presidenta del partido, Sandra Alicia Ordóñez Pérez.

La dirigente de la fuerza guinda señaló que ya se interpusieron estas demandas ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) para que desde el interior de Morena se tomen acciones pertinentes y así se sancione a las personas que incurren en estas denostaciones hacia sus abanderados, así como al proyecto de nación que encabeza el presidente de la República.


"Como habíamos dicho desde el principio, no vamos a permitir que estas personas usen el nombre de Morena para desacreditar sus trabajos y que pretendan cumplir con ello intereses propios, ya están esas quejas de manera interna en el partido, no vamos a permitir que en nombre de Morena estén denostando al partido y sus abanderados o servidores públicos, será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia quien haga lo conducente y se sancione a las personas que están incurriendo en estas acciones", sentenció Ordóñez Pérez.

Aunque no detalló de quiénes se trata, sí refirió que en su mayoría son personas que ostentaron una candidatura o que se sumaron a Morena a partir del 2018 y que no son militantes fundadores del partido político, así como otros que son candidatos en otros partidos y personas que utilizan sus redes para denostar los trabajos y objetivos de la fuerza guinda.

De igual forma, el presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Caballero Zerón, aseveró que siempre habrá personas que busquen infiltrarse al partido político para afectarlo, pero que no se permitirá que esto pase en la nueva etapa que está viviendo el movimiento que representan y que se tomarán las acciones pertinentes para mitigar estas acciones que únicamente dividen sus filas.


Suma Morena a liderazgos del sindicato minero, SME y egresados del IPN

Liderazgos del sindicato minero, Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se suman para apoyar a Morena y sus aspirantes a la diputación federal y local, informó la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) en Hidalgo, Sandra Alicia Ordóñez Pérez.

Destacó que aunado a los trabajos que se han llevado a cabo durante los 60 días de campaña, con la adhesión de estos sectores se tendrá la garantía de un buen resultado en las urnas el próximo seis de junio, pues mantienen una buena aceptación y ventaja en las preferencias de la ciudadanía, "las encuestas nos favorecen, la gente nos lo dice, contrario a los que necesitan pirotecnia para demostrarlo".

Todos los mineros del país están comprometidos en el proyecto de nación del presidente de la República, informó el representante del senador Napoleón Gómez Urrutia, Israel Pérez Zarco, quien aseveró que las secciones 232, 328, 300, 203, 233, entre otros con presencia en el estado, tienen este compromiso y que se sigan con estos trabajos de la llamada cuarta transformación.

Finalmente, la presidenta de Morena Sandra Alicia Ordóñez Pérez aseveró que con esta suma se tendrá un mejor resultado en la elección del próximo seis de junio, pues ya las encuestas los posicionan hasta más de 10 puntos arriba de sus opositores, por lo que tendrán la mayoría de las siete diputaciones federales y las 18 locales que se disputan en este 2021.

  • Teodoro Santos