El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete, señaló que hasta el momento llevan registrados más de 750 negocios en su plataforma y que el día de la elección, el próximo 4 de junio, otorgarán algún tipo de incentivo a los consumidores.
En esta elección -expresó- el contrincante a vencer es el abstencionismo, especialmente, cuando el proceso es muy caro y es una oportunidad que la ciudadanía debe aprovechar para hacer valer su opinión, pues no hay otra forma de que funcione la democracia. "La sociedad civil tiene que sacar a la ciudadanía a votar, el voto es un derecho, un acto de responsabilidad y está garantizado en la Constitución".
Aseguró que el gremio empresarial está muy interesado en la promoción del voto y ya tiene carteles de la jornada electoral en sus negocios osea incentivar a los jóvenes, que son el sector más renuente. El voto anticipado en el extranjero, en los penales y para facilitar la participación de las personas con discapacidad -dijo- debe prevalecer y abona a la democracia.
"Estamos enfocados en que la gente salda a votar, independientemente de filiaciones partidista, es una elección muy cara, y cada vez que no votamos se tira dinero a la basura".
- Te recomendamos Roban instalaciones de Canaco Valle de Toluca; pérdidas ascienden a 150 mil pesos Policía
Esperan conocer los cómo de las propuestas en el segundo debate
Asimismo, confió en que durante el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura, Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez, que se llevará a cabo este jueves 18 de mayo, queden a un lado las descalificaciones y les presenten cómo harán realidad sus propuestas en materia de economía, seguridad y empleo.
"80 por ciento de la agenda política y económica de ambas prometen empleo y seguridad, pero queremos saber cómo lo harán. Ya conocemos algunas propuestas pero nos interesan las estrategias que aplicarán para hacerlas realidad, especialmente, en el tema social dónde ofrecen apoyos a la población en general, pero la cuestión es saber de dónde sacarán los recursos para ello".
Se mantiene percepción de inseguridad
Por otra parte, Pedraza Navarrete indicó que se mantiene la percepción de inseguridad en la capital mexiquense y se ha modificado mucho el robo al comercio establecido, si bien antes se daba el famoso "cortinazo" o farderas, hoy se asalta a los consumidores afuera de los negocios.
"Hubo una época en la que se colgaron del sector farmacéutico, rompían sellos y se llevaban todo el medicamento, especialmente el controlado que tiene mayor auge en el mercado negro, pero gracias al trabajo de la Fiscalía los agarraron".
Si bien se mantiene el robo de combustible en las estaciones de servicio bajo la modalidad "cargas y te vas", han avanzado mucho en la iniciativa de ley para aplicar penas más severas a los responsables.
MAM