Inician debates en Puebla con candidatos a primera fórmula al Senado

El primero en participar fue Ignacio Mier, quien detalló las propuestas de la aspirante a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

Inician debates con perfiles de Puebla a primera fórmula al Senado | EsImagen
Jose Alberto Pérez
Puebla /

Los debates en la entidad poblana iniciaron con los candidatos a la primera fórmula al Senado de la República, quienes se presentaron en las instalaciones del Sistema de Información y Comunicación del Estado.

El primero en participar fue el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Ignacio Mier, quien a lo largo de toda su exposición siguió y detalló las propuestas de la aspirante a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

Nacho Mier hizo referencia a los programas sociales que se ofertan desde el proyecto del gobierno federal y dijo, en materia de igualdad sustantiva, que habrá apoyos hacia las madres de familia, además de becas para que los jóvenes continúen sus estudios.

Posteriormente, en rueda de prensa el Mier Velazco mencionó que todos los integrantes de la coalición se encuentran alineados en conformar el segundo piso de la cuarta transformación y, es por eso que tienen que seguir la línea que se da desde la cabeza, en este caso es la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, Néstor Camarillo utilizó todas sus intervenciones para declarar que Morena abandonó al país, además de hacer múltiples acusaciones de corrupción.

Camarillo Medina mencionó que en la administración federal actual a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, hubo un aumento en los actos delictivos; además de que hubo un mayor rezago escolar y que se dejó sin recursos a los mexicanos para combatir la pandemia por el covid 19.

Más tarde, en rueda de prensa, Néstor Camarillo fue el único de los tres candidatos que salió a autoproclamarse como el ganador del debate y aseguró que de la misma manera lo hará el 2 de junio, omitiendo el resto de preguntas.

En el mismo tono, Sofía Pezzat, quien compite por Movimiento Ciudadano utilizó cada una de sus intervenciones para promocionarse.

Asimismo, en cada intervención daba a conocer su nombre, el cargo por el que competía y que era necesario votar por todos los candidatos de su partido.

Es preciso mencionar que los temas para el debate fueron: educación, desarrollo económico, igualdad sustantiva, política exterior y seguridad. 

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.