A través de la campaña #MeVeo, conformada por diferentes organismos empresariales, el Consejo de la Comunicación pretende que la sociedad se involucre, participe, confíe y salga a votar el próximo 2 de junio. Erwin Salas Juárez, director del Llamado Empresarial del Consejo de la Comunicación, señaló que han hecho un gran esfuerzo para que los jóvenes salgan a votar, pues después de su primera elección a los 18 años se pierden y es hasta los 34 o 35 años cuando regresan a las urnas.
"Por eso tenemos frases convencionales que hacen juego con el lenguaje de los jóvenes y la modernidad en la comunicación para tener una mejor aceptación e impacto, por ejemplo, 'Cuando no votas dejas en visto a tu país', tal y como para con WhatsApp, o '15 millones de jóvenes votan por primera vez ¿y sigues en la lela'".
Durante su reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, detalló que cuentan con un estudio que resalta la importancia de las mamás en la decisión y obligación de ir a votar, ya que en algunas zonas los jóvenes representan más del 30 por ciento de la lista nominal.
Será el próximo 30 de mayo cuando den a conocer la lista de negocios y establecimientos a nivel nacional que otorgarán un descuento especial, cortesía o incentivo a los votantes.
"Muchas medianas y grandes empresas han tomado como una tradición dar café, tal es el caso de Canirac, regalar un pan o reducir algunos precios. Algunos cines y centros comerciales ya se sumaron, Grupo Herdez dará 2x1 en helados en Nutrisa".
Recordó que desde 1959 han llevado a cabo diversas campañas para promover la democracia en el país y en la primera etapa de #MeVeo fomentaron la credencialización de los mexicanos.
"De acuerdo con el INE se registraron 11 por ciento más trámites en comparación con 2017 y en enero pasado fueron 2.8 millones de mexicanos los que tramitaron o actualizaron su INE".
Darán facilidades a trabajadores
Al respecto, el presidente de la Canaco , Fernando Reyes Muñoz, refirió que ya hicieron la invitación a sus agremiados a que el día de elección den algún tipo de descuento, además de brindar horarios escalonados y facilidades a sus trabajadores para que voten sin tantos problemas.
"Es una buena idea que aquellos colaboradores que serán funcionarios de casilla puedan llegar un poco más tarde el lunes a trabajar por todo lo que implica la jornada electoral".
Enfatizó que la promoción del voto es una labor a la que todos están obligados, y en la entidad se espera una participación del 49 por ciento, de ahí la importancia del trabajo que está realizando el Consejo de la Comunicación. Asimismo, invitó a sus consejeros y al público en general a congregarse en el jardín Zaragoza el próximo 2 de junio para dar muestra de la participación ciudadana.
Atiende IEEM solicitudes
Por su parte, la consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Patricia Lozano Sanabria, indicó que a 17 días de la elección del 2 de junio han recibido más de 200 solicitudes de renuncias de candidatos, de las cuales han tramitado 58 por diferentes motivos y sobre todo el caso de las regidurías.
Además de 78 solicitudes de protección a candidatos, quienes no han externando ni precisado motivos de violencia.
"Las solicitudes se han dado por igual entre hombres y mujeres, corresponden a las diferentes regiones del estado, no son de una en particular y no tenemos detectado algún municipio en lo particular".
Por último, indicó que llevan más de 25 rutas conforme al calendario de la distribución de la documentación electoral, tras la revisión que han hecho para salir a los órganos desconcentrados, y entregarán todo en tiempo y formal.
kr