El dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN) Jesús Zaldívar fue vinculado a proceso por los delitos de falsificación de documentos y abuso de autoridad, sin embargo, no pisará la cárcel por el momento.
Esta vinculación se dio durante la madrugada de este martes, pues la audiencia terminó en punto de las 03:30 horas en donde el juez determinó que había méritos necesarios para iniciar con el proceso penal en su contra.
- Te recomendamos ¿Cuánto gana un trabajador sindicalizado de Audi México en Puebla? AQUÍ te decimos Negocios
Hay que recordar que la semana pasada Jesús Zaldívar ya había tenido una audiencia inicial, en donde se determinó que no tendría acercamiento contra las personas que interpusieron esta denuncia, además de que tendría que acudir periódicamente a firmar.
Además aún le hace falta otra investigación sobre el supuesto desvío de recursos que habría hecho cuando era titular del COBAEP y por un monto aproximado de 35 millones de pesos.
Zaldívar acusa persecución y violación de sus derechos
A través de sus redes sociales y antes de ser vinculado a proceso, el dirigente municipal del PAN mencionó que ya había vencido el plazo para poder hacer este procedimiento en el marco de la legalidad.
Pues de acuerdo con Jesús Zaldívar el plazo para vincularlo a proceso en tiempo y forma fue a las 22:43 horas, por lo que catalogó este proceso como ilegal.
"En tal caso, grabo este video para dejar testimonio de que, en caso de que a su regreso el juez me vincule a proceso, será un hecho notoriamente ilegal", señaló en redes sociales.
Hay que recordar que en compañía de la dirigente estatal del PAN Augusta Díaz, Jesús Zaldívar había manifestado que desde el gobierno del estado hay una persecución política debido a que se había convertido en una verdadera oposición para Morena.
Sin embargo, de inmediato respondió el gobernador Sergio Céspedes mencionó que en su administración no hay persecuciones políticas y todos aquellos que realizan actividades fuera del marco de la ley deben responder a sus actos.
CHM