Milenio logo

Morena, PVEM y PT anuncian coalición para elecciones en Durango y Veracruz de 2025

En conferencia de prensa, Luisa María Alcalde destacó la importancia de la selección de los mejores perfiles para los cargos municipales.

Armando Martínez
Ciudad de México, México /

Las dirigencias nacionales de Morena, Partido Verde y el Partido del Trabajo presentaron su intención de coalición para los procesos electorales de 2025 en Durango y Veracruz.

En conferencia de prensa, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, reveló que hoy iniciaron las mesas de trabajo entre los tres partidos de cara a dichos procesos electorales. Juntos somos más fuertes”, señaló.

Representamos juntos la Cuarta Transformación. Hemos venido caminando de la mano, no solamente en estos procesos, sino desde tiempo atrás, y, por supuesto, últimamente en reformas importantísimas que han dado un rumbo distinto a nuestro país, desde el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador y, ahora, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo". 
"Así que, en ese sentido, queremos informarles que no será la excepción en los procesos electorales que vienen el próximo año”.
Tendremos elecciones, tanto en Durango como en Veracruz a presidencias municipales y hemos determinado, desde esta mesa, formar una alianza, una coalición en el mayor número posible de municipios, en el entendido de que juntos y juntas somos más fuertes". 
"Y empezar o iniciar a partir de hoy una serie de mesas técnicas de trabajo que nos permitan ir definiendo a nuestros mejores perfiles", indicó. 

Alcalde Luján destacó que buscarán los mejores perfiles para los cargos disponibles, como las presidencias municipales, y expresó: 

Queremos “que se trate de gente honesta, que se trate de gente que cumpla con los principios que representa la Cuarta Transformación”.

Añadió que la selección de candidaturas se llevará a cabo no solo por “diálogo y consenso”, sino también mediante “encuestas que nos permitan atender a la ciudadanía de los diferentes municipios. (Sobre) qué opinan respecto a nuestros perfiles, y eso nos ayude a tomar las mejores decisiones”.

La dirigente morenista afirmó que hay “muy buen panorama y condiciones para triunfar “en el caso de Durango, en los 39 municipios que se van a disputar: y, en el caso de Veracruz, los 212 municipios que también irán a elección”.

El presidente nacional del PT, Alberto Anaya, destacó que buscarán candidatos “que no estén ligados al crimen organizado o tengan prácticas deshonestas en su trayectoria”.

Detalló que, en Veracruz, buscarán gobernar los 108 municipios que actualmente están bajo el control de la oposición, y que en Durango “también haremos lo pertinente. Por esta razón, ya resolvimos constituir formalmente esta mesa nacional de candidaturas”.

La presidenta nacional del Partido Verde, Karen Castrejón, señaló que, además de los métodos de selección internos de cada partido, definirán reglas para determinar quién encabezará las candidaturas de la coalición.

Vamos con un procedimiento importante, que nos ha resultado en procesos anteriores, que será el método de encuesta. Ya definiremos al interior cómo haremos esas reglas. Hoy ha sido un intercambio y un primer encuentro muy importante de los tres partidos para poder establecer estos métodos”, comentó.

Puntualizó que cumplirán con la legislación local de cada uno de los dos estados, buscando la paridad de género, así como las cuotas de representación que establezca la legislación local.

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.