Entrega Del Mazo equipo científico

Con los rectores de la UNAM y de la UAEMex, presentó la renovación del Centro de Química Sustentable

Cuenta con 15 laboratorios de investigación. especial
Toluca /

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, acompañado de los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Enrique Luis Graue Wiechers y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó la renovación y equipamiento del Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable, ubicado en Toluca.

El gobernador mexiquense dio a conocer que este centro tiene como objetivo favorecer el desarrollo científico y tecnológico del país, así como a investigadores y alumnos de ambas instituciones educativas, por ello, en el marco de su 15 aniversario se hizo entrega tanto de equipamiento, como de la renovación de sus instalaciones.

“Con los rectores de la @UNAM_MX, Enrique Graue y el de la @UAEM_MX, @CarlosE_BDiaz, entregamos la renovación y el equipamiento del Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable, en #Toluca”, compartió el gobernador en sus redes sociales.

Del Mazo Maza indicó que desde su creación el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable es uno de los más avanzados a nivel nacional, pues permite la vinculación con distintos sectores, entre ellos la industria.

“Equipamos el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable con un microscopio electrónico de barrido, espectrómetro de masas, equipo de absorción atómica y un equipo Zetasizer”, escribió en redes sociales el gobernador Alfredo Del Mazo.

Renovación

Entre los trabajos concluidos, puntualizó el mandatario estatal, se logró la instalación de un sistema de paneles solares, que representa un ahorro de 50 por ciento de energía y dará servicio a varias de las instalaciones del centro de manera sustentable, reduciendo así la huella de carbono.

También, dijo, está el nuevo Laboratorio de Compuestos Inorgánicos Multifuncionales, el Potencial Zeta, el Laboratorio de Química Supramolecular, y el Equipo de Análisis Térmico y el Microscopio Electrónico de Barrido.

Detalló que este centro cuenta con 15 laboratorios de investigación dedicados a las áreas de la Química Orgánica, Inorgánica, Electroquímica, Nanotecnología, Química de Materiales, entre otros, así como con una planta de producción de nitrógeno líquido, fundamental para diversos procesos de congelamiento en diversos sectores.


  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.