Milenio logo

Estrategia 'Ver por México' realizó cirugía de cataratas a más de 2 mil pacientes

La campaña realizada en el Estado de México ayudará a que miles de pacientes recuperen la visión.

Blanca Valadez
Estado de México /

En la jornada “Ver por México” se efectuaron a 2 mil 79 pacientes cirugías de cataratas con las que recuperarán la visión.

Especialistas en oftalmología del Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS) y de fundaciones de España y Argentina llevaron a cabo, del 16 al 20 de marzo, dicha jornada teniendo como sedes el Hospital General Las Américas de Ecatepec, Estado de México, perteneciente a los Servicios de Salud IMSS-Bienestar.

Se habilitaron 15 quirófanos donde se colocaron los lentes intraoculares, explicó la coordinadora de las Jornadas Quirúrgicas de Oftalmología del Seguro Social, Priscila Cruz Flores.

La especialista destacó que “ante el rezago que existe en nuestro país en personas que requieren un procedimiento para extraer el cristalino del ojo e implantar un lente intraocular que lo sustituye, en su mayoría los beneficiarios son adultos mayores".
“Acudió un grupo de extranjeros, tanto españoles como argentinos y también los cirujanos oftalmólogos de México expertos en este tipo de campañas; Elena Barraquer está presente con su equipo de la Fundación Elena Barraquer y también Gerardo Valvecchia, presidente de de Facoextrema y su equipo, quienes hacen todas estas campañas y apoyan tanto en África como en toda América Latina”, resaltó.

El domingo 16 de marzo, se alcanzó un récord mundial al efectuar 200 cirugías en tan solo tres horas, “esto nunca había pasado en el mundo; un día después operamos a 300 pacientes en cuatro horas y media y eso también fue un récord”.

Cruz Flores explicó que la mayor parte de los pacientes que requieren cirugía son personas mayores, ya que con el paso de los años se forman en el ojo cataratas seniles —afección ocular relacionada con la edad que se caracteriza por la opacidad y engrosamiento del cristalino—, como consecuencia de la diabetes y otros padecimientos crónico-degenerativos.

Agregó que si bien son procedimientos complejos, el equipo de especialistas reunido en esta campaña tiene la experiencia, capacidad y altruismo para beneficiar al mayor número de pacientes posible.

​MSS


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.