Facultan a Seguridad Pública en movilidad y tránsito en Tamaulipas

Por lo que la Secretaría tendrá la facultad para vigilar y aplicar sanciones.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas. (Yazmín Sánchez)
Cristina Gómez
Ciudad de México /

En lo que se presentó como una “reforma de gran calado” a la Ley de Tránsito de Tamaulipas, el Congreso Local aprobó disposiciones que crean nuevas figuras para regular la movilidad, al tiempo que se da facultades a la Secretaría de Seguridad Pública para vigilar y aplicar sanciones.

El diputado local Víctor Fuentes, aseguró que se actualizan las normas en la materia pero a la vez se restaura la forma en que se regula la movilidad, creando conceptos nuevos como la licencia digital, los servicios auxiliares y el depósito vehicular.

Te recomendamos
Atropellan en Tamaulipas a 488 peatones en menos de medio año

¿Qué facultades le otorga a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado? 

Por ello, la acción legislativa otorga atribuciones a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para vigilar el cumplimiento de las reglas de tránsito, así como el uso de herramientas tecnológicas que vienen a simplificar los procesos y trámites, la aplicación y expedición de sanciones.

Se redistribuyen las atribuciones para imponer mayores controles, incorporando como autoridades de Tránsito a las Secretarías General de Gobierno, de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) y Finanzas, señala el dictamen aprobado este martes.

Se expuso que la SSP deberá mantener coordinación con los municipios en materia de tránsito peatonal y vehicular, para la prevención de accidentes y vigilancia en las vías públicas de jurisdicción estatal.

“Se establecen los requisitos para el registro de vehículos motorizados, los diferentes tipos de placas y permisos para circular sin ellas, el trámite para obtener licencia de manejo, así como los motivos de suspensión o de cancelación”, refiere el dictamen aprobado.
Unidades serán asignadas por la secretaria de Seguridad Pública |Archivo

Asimismo, la obligatoriedad de la aplicación del Protocolo para implementar los puntos de control de alcoholimetría, y la distribución de un porcentaje de los ingresos por concepto de multas, para estímulos y equipamiento de la Dirección de Tránsito Estatal.

Otros temas son el establecimiento de escuelas de manejo para la aplicación del examen de pericia y disposiciones que coadyuven a generar las condiciones para la circulación de vehículos automotores y el derecho de toda persona a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, sostenibilidad e igualdad.

La reforma fue propuesta originalmente por los diputados de Morena, Marco Gallegos e Isidro Vargas, y turnada a las comisiones de Estudios Legislativos y Seguridad Pública, siendo aprobado el dictamen en la sesión plenaria de ayer.

Te recomendamos
Tampico tiene una muerte al mes por atropellamiento


SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.