Milenio logo

FGR acusa tardanza en extradiciones de Estados Unidos a México

Ciudad de México

El fiscal Gertz Manero señaló que la proporción de extradiciones es de dos a uno entre los ambos países.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, acusó que autoridades norteamericanas han tardado años en autorizar extradiciones de presuntos líderes de grupos criminales requeridos en México.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el titular de la FGR expuso que la proporción de extradiciones entre México y la Unión Americana es de dos a una, por lo que demandó que la cantidad se equilibre.

La Mañanera del Pueblo HOY 25 de febrero | Fotos: Jorge Carballo
La Mañanera del Pueblo HOY 25 de febrero | Fotos: Jorge Carballo
“Bueno, solicitudes tenemos varias que no se han todavía resuelto, la proporción entre lo que las personas que nosotros extraditamos a los Estados Unidos, contra los que ellos extraditan para México, es de dos por uno, por cada dos que nosotros extraditamos, ellos realizan una”, expuso.

Gertz Manero señaló que las autoridades de ambos países deben trabajar en conjunto, al subrayar que tienen un enemigo en común —el narcotráfico— por lo que su estrategia tiene que ser común.

“Siempre y cuando eso no se convierta en una amenaza a nuestra soberanía y a nuestra dignidad, eso lo ha dicho la Presidenta una y otra vez, con toda razón y lo vamos a seguir sosteniendo, la inteligencia y la información es parte de la necesidad de investigación, la intervención es inaceptable”, agregó.

El titular de la FGR agregó que el procedimiento de extradición no debe durar más de 45 días, de acuerdo con la ley, pero hay casos que registran más de 11 años de retraso, “es lo más ridículo y desproporcionado que ustedes se pueden imaginar”.

Añadió que el gobierno de México ha cumplido en gran medida con las solicitudes de extradición de Estados Unidos.

“Nada más para que se den ustedes una idea, salvando el tema de los de los amparos contra las extradiciones, la semana pasada hicimos 11 extradiciones, no se había hecho nunca en la historia de México, uno de ellos es un delincuente muy violento, la Secretaría de Seguridad dio la información, ustedes la tienen, 11 personas.
“Cuando nosotros podemos actuar de conformidad con la ley, nosotros no tenemos problema con las extradiciones, pero convertir al derecho de amparo, que es una defensa contra el abuso de autoridad, en un abuso de autoridad, ese sí, de a de veras, es verdaderamente ridículo”, dijo.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.