Garantiza Menchaca la rehabilitación del Reloj Monumental de Pachuca

El gobernador Julio Menchaca asegura que “lo que era un proyecto accesible se complicó”

Gobierno busca restaurar el reloj monumental. (Jorge Sánchez)
Pachuca /

Ante la falta de respuesta de dependencias del gobierno federal, será el gobierno del estado quien destine recursos públicos para intervenir el Reloj Monumental de Pachuca, aseguró el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

Sin recurso federal 

Lo anterior, apuntó el mandatario estatal, debido a que desde la anterior gestión del Ejecutivo federal se envió una propuesta de proyecto para ejecutar la remodelación de esta efigie de la Bella Airosa, sin obtener respuesta en el presupuesto para este 2025, ya que no existe un recurso etiquetado para mitigar el daño que refleja este monumento, tanto a nivel estructural como a nivel estético, derivado de las marchas en demanda de respeto a los derechos humanos.

“Presentamos al ex presidente de la República, quien nos solicitó el año pasado, una propuesta para atender la situación del Reloj Monumental, junto con la presidencia y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se realizó un pre-estudio y se detectaron daños estructurales en el Reloj Monumental, lo que era un proyecto accesible se complicó y lo vamos a hacer en esta administración (del gobierno estatal) porque es un símbolo especial de Hidalgo y habrá recurso del estado para su atención”, garantizó.

Intervención requiere 400 millones de pesos 

Julio Menchaca reconoció que debido al gasto que representa esta intervención, se destinará el recurso público estatal de manera paulatina, en etapas, ya que para este 2025 no cuentan con los cerca de 400 millones de pesos que requiere la inversión en el Reloj Monumental, por lo cual se prevé destinar un monto de forma anual en los próximos cuatro años de gestión que restan, para la rehabilitación integral.

“Quizá sea en etapas para dignificar este monumento, sobretodo si no hay apoyo de gobierno federal, se hará con recursos del estado; recordemos que primero se estimó un monto de 100 millones de pesos, pero tras la detección de daños estructurales se superó un monto de 400 millones de pesos, se requiere de tiempo, estimamos al menos los cuatro años en esta administración”, refirió.
  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.