Milenio logo

Gobierno de México lanza programa de apoyo a mujeres artesanas

La Mañanera del Pueblo

Se estima que el programa tenga un presupuesto de 500 millones de pesos para dar 12 mil apoyos individuales.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

El gobierno de México lanzó un programa integral de apoyo  a mujeres artesanas, principalmente de comunidades indígenas y afromexicanas, para fortalecer la producción y comercialización de sus productos, así como proteger los diseños originales.

La directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, detalló que se entregarán apoyos directos a personas físicas, van desde los 10 mil hasta 50 mil pesos. Por otra parte, será de 50 mil a 300 mil pesos para colectivos solidarios o sociedades cooperativas de producción.

“Las beneficiarias aceptarán el compromiso solidario para reintegrar el monto de apoyo mediante reembolsos mensuales que irán haciendo en las propias sucursales de la Financiera para el Bienestar, como ustedes saben, mil 700 sucursales en todo el país”.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria señaló que se cuenta de inicio con 500 millones de pesos para otorgar 12 mil apoyos individuales y mil apoyos para colectivos solidarios o cooperativas.

“En febrero iniciará la difusión de cuáles serán los requisitos y el mecanismo para el acceso al programa; se va a hacer difusión en radios comunitarias, en televisión oficial y en otros medios. Segundo, comenzará la recepción de las solicitudes de apoyo, a partir de marzo”.

Señaló que el objetivo es fomentar el desarrollo sostenible y sustentable de las actividades productivas de las mujeres indígenas y afromexicanas artesanas, quienes enfrentan dificultades para el desarrollo de sus actividades productivas.

“¿Qué es lo que buscamos?, reducir la brecha financiera entre hombres y mujeres, entre regiones y entre poblaciones, preferentemente en regiones del país tradicionalmente marginadas, con población indígena y afromexicana”.

GGAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.