Barbosa anuncia ampliación presupuestal para indemnizar a productores

En Puebla, mil 350 hectáreas de cosechas se han perdido por granizadas: SDR

Granizadas en Puebla dejan daños en 500 hectáreas | Especial
Carlos Morales
Puebla /

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció que solicitará a la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) ampliar los recursos que se destinaron al Programa de Siniestros Agroclimáticos, ya que las granizadas atípicas recientes provocaron que los recursos se emplearan con anterioridad y dicha bolsa podría acabarse en abril.

Luego de que la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) revelara que en el año mil 350 hectáreas de cosechas se perdieron por el impacto de fenómenos naturales, el mandatario garantizó en conferencia de prensa que todos los productores que reporten afectaciones en sus cosechas serán atendidos para la indemnización correspondiente. "Es una bolsa (de recursos) muy movible, puede ser que a estas alturas, al terminar el mes de abril, ya tengamos esa cantidad agotada pero eso no implica que no vamos a subidiar ni a pagar la afectaciones a nuestras cosechas dañadas por lluvia, por granizo, por incendios, por vientos, lo vamos a hacer, le digo a los agricultores y a los campesinos que vamos a subsidiar todas las afectaciones que dejen los fenómenos naturales en nuestro campo poblano".

De acuerdo con la titular de la SDR, Ana Laura Altamirano Pérez, Puebla es el único estado en el país que asigna parte de sus recursos para un Programa de Siniestros Agroclimáticos, por lo que en cada situación adversa para los productores, se despliega personal "en tierra" para hacer las evaluaciones pertinentes.

Cabe recordar que la semana pasada se presentaron lluvias acompañadas de granizo, las cuales afectaron 500 hectáreas de hortalizas y frutales en municipios como Los Reyes de Juárez, Tepeaca, Molcaxac, Quecholac, Acatzingo, Cuapiaxtla de Madero, Tochtepec, Ixcaquixtla, Tecamachalco, Huejotzingo y Domingo Arenas.

AFM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.