El gobierno estatal tomará el control del estacionamiento contiguo a los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, el gimnasio Miguel Hidalgo y el auditorio GNP, que desde hace varios años está bajo el dominio de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) '28 de Octubre', anunció el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.
El funcionario comentó en entrevista, que el pasado martes habló sobre el tema con la titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, ya que el estacionamiento en la colonia Maravillas requiere máxima seguridad para que los usuarios no sean blanco de la delincuencia en eventos deportivos o de espectáculos.
- Te recomendamos Economía de Puebla crecerá poco durante 2025 ante impacto por aranceles: IMEF Negocios

"Anoche (martes) estuve platicando con la secretaria de Finanzas para revisar qué vamos a hacer con esta situación, porque el estado debe asumir el control de este predio y asegurar que se dé un adecuado servicio, que se dé un tema de seguridad, por supuesto que los usuarios que tengan la certeza que no les van a robar", dijo.
Anticipó que la próxima semana el gobernador Alejandro Armenta Mier tendrá una mesa de trabajo con las directivas de los equipos Club Puebla y Pericos, así como representantes de la empresa GNP, para definir cuál es la mejor opción respecto al acceso, tarifa y limpieza del estacionamiento.
Recordó que en el gobierno anterior hubo intenciones de concesionar este espacio a una empresa, pero el Club Puebla solicitó que lo tomaran en cuenta asegurando que pueden hacerse cargo de la seguridad del estacionamiento durante sus partidos.
Actualmente los usuarios que asisten a los estadios o al auditorio deben pagar desde 100 hasta 300 pesos por un cajón para estacionar su vehículo, los cuales son controlados por la UPVA '28 de Octubre'.
Aún y cuando algunos conductores acceden a pagar, son constantes los reportes respecto al robo de autopartes y otras pertenencias al interior de los vehículos, sin que nadie se haga responsable por ello, sumado a la basura que se queda en el sitio por los comerciantes ambulantes que se instalan en los alrededores.
AAC