El subsecretario de la Secretaría del Trabajo y Bienestar Social (STyBS), Horacio Duarte Olivares, informó que contarán con un presupuesto de 108 mil millones de pesos para el programa "Jóvenes Construyendo el Futuro", el cual arrancará en forma en enero del próximo año y en 10 meses tendrá resultados.
Durante su reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, detalló que hasta el momento tienen inscritas 17 mil empresas, de las cuales alrededor de 3 mil son mexiquenses, y más de 500 mil jóvenes en todo el país, donde cerca de 30 por ciento son de la entidad.
"Es una beca que otorga el gobierno, no hay una relación laboral entre las empresas y los jóvenes, quienes tendrán seguro de gastos médicos que correrá a cargo del mismo programa. Si las empresas quieren apoyarlos no hay problema siempre y cuando no se constituya en salario o algún elemento que abra la puerta a una relación laboral".
- Te recomendamos GEM y gobierno Federal inician trabajos conjuntos Política
El programa tiene modalidades y mucha flexibilización, la beca dura un año como regla general pero tiene sus excepciones; por ejemplo, si en alguna empresa lo quiere menos tiempo no habrá problema, todo dependerá de las características del sector.
"Los jóvenes tienen que hacerse responsables y saber que están colaborando".
Apuntó que hay organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Coparmex y Concamin.
"Nos contactaremos con las empresas que quieran participar, al igual que personas físicas con actividad empresarial o profesionistas".
Todavía está abierta su plataforma web jovenesconstruyendoelfuturo.mx y en unos días mutará a la plataforma .gob para que siga funcionando.
"Hay dos plataformas: jóvenes de 18 a 29 años o tutor".
Las reglas de operación -precisó- las está modelando el CIDE junto con el Comité Coordinación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien les dirá si los parámetros e indicadores son los correctos para la evaluación y cuántos jóvenes se quedan en el mercado laboral.
LC