Milenio logo

Puebla y Veracruz firman convenio de seguridad pública

Los gobernadores de ambos estados coincidieron en la necesidad de establecer estrategias en conjunto para combatir al crimen organizado en sus fronteras.

Carlos Morales
Puebla /

El gobierno de Puebla firmó un convenio con su similar de Veracruz para fortalecer la seguridad pública en las zonas limítrofes, desde la Sierra Norte y Nororiental, hasta el Pico de Orizaba y la Sierra Negra.

El gobernador Alejandro Armenta Mier viajó este viernes a la entidad vecina para suscribir un acuerdo de colaboración con su homóloga Rocío Nahle García, al que se sumaron sus respectivos gabinetes, además de mandos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN).

Puebla 5 de Mayo, marca para impulsar los productos de la entidad | EsImagen | Diseño Milenio
Puebla 5 de Mayo, marca para impulsar los productos de la entidad | EsImagen | Diseño Milenio

Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de establecer estrategias en conjunto para combatir al crimen organizado en sus fronteras, sobre todo en la autopista Puebla-Veracruz, donde el robo al transporte de carga aumentó considerablemente en los últimos años.

En su mensaje, el gobernador poblano resaltó que los gobiernos estatales tienen la obligación de trabajar en equipo para cumplir con la Estrategia Nacional de Seguridad, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

"Deben saber los grupos delictivos que en Puebla, Oaxaca y Veracruz hay una coordinación plena bajo la directriz de la presidenta. Este convenio implica la coordinación de esfuerzos de inteligencia, los procesos de procuración de justicia y de investigación para darle a los mexicanos paz, seguridad y justicia", puntualizó Armenta.

A ese pronunciamiento se sumó la gobernadora Nahle, quien afirmó que México necesita este tipo de alianzas entre las entidades para "tener un sur-sureste sólido, fuerte, bellamente histórico", al servir como único enlace entre la zona centro del país con la península de Yucatán.

Al encuentro también asistió el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien firmó un convenio similar con el estado de Veracruz. En éste no se incluyó a Puebla porque ambos firmaron uno por su cuenta en febrero pasado, en Huajuapan de León.

"Es importante porque estamos haciendo de nuestras zonas limítrofes áreas seguras, de paz, donde la salvaguarda del estado de derecho sea el pilar de nuestra convivencia, que a lo largo de su historia se ha caracterizado por sus lazos de fraternidad", añadió Jara.

En el caso de Puebla, ya son cuatro de las siete entidades colindantes con las que existen acuerdos de colaboración para la seguridad pública: Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Veracruz. A decir del gobernador Alejandro Armenta, se buscará coordinación con las entidades restantes, como Hidalgo, Guerrero y el Estado de México.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.