Entregan escuelas y casas reconstruidas en la Mixteca

Están rehabilitadas al 100 por ciento, 20 escuelas de las 58 dañadas en esta región, mismas que fueron intervenidas con recursos estatales

Escuelas dañadas por el sismo del 19 de septiembre fueron supervisadas por el gobernador de Puebla, Anotnio Gali. (Especial)
Se puso en marcha el Operativo Escudo Zaragoza en Acatlán de Osorio para combatir la delincuencia en la Mixteca Pobalana.
Puebla /

El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, recorrió las instalaciones del Jardín de Niños del Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP), del preescolar Rosaura Zapata y de la primaria Braulio Rodríguez, que fueron reparados tras las afectaciones por el sismo de septiembre de 2017.

El mandatario recalcó que están rehabilitadas al 100 por ciento, 20 escuelas de las 58 dañadas en esta región, mismas que fueron intervenidas con recursos estatales. Asimismo, siete son atendidas a través del programa federal Escuelas al Cien, de las que cuatro están listas y tres en un considerable avance.

A la par, Gali Fayad y el director de Programas Regionales de la Fundación Únete, Moroni Pineda, pusieron en marcha un Aula de Medios en el CAPEP y otra en el preescolar Rosaura Zapata, que contribuirán al desarrollo integral de las niñas y los niños.

El Ejecutivo anunció que, gracias a la reorientación del presupuesto federal, la segunda etapa de reconstrucción permitirá renovar 24 instituciones más en esta localidad.

Adicionalmente, visitó las nuevas viviendas de los habitantes que perdieron su patrimonio por el movimiento telúrico en Acatlán de Osorio y, posteriormente, en la junta auxiliar de Santa Martha Hidalgo, en Santa Clara Ocoyucan.

Inicia Operativo Escudo Zaragoza

Como parte de la gira de trabajo, el ejecutivo estatal puso en marcha el Operativo Escudo Zaragoza en Acatlán de Osorio, estrategia mediante la que se realizan acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno para combatir de manera frontal a la delincuencia y en la que participan 15 municipios de la Mixteca, con 87 policías y 12 patrullas.

Además, se sumaron 90 elementos de las fuerzas de seguridad estatal, entre ellos: el Grupo de Operaciones Aéreas y Terrestres, elementos de la Policía Estatal Preventiva y de Vialidad, así como 15 patrullas estatales, un helicóptero y una unidad especial RHINO.

AMV

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS