A unos días de tomar protesta para el periodo 2021-2024, MILENIO entrevistó a siete alcaldes metropolitanos. Mediante 10 preguntas, los ediles electos -y reelectos- fijaron sus prioridades, metas y retos de cara al trienio que inicia este jueves.
Una de las entrevistas fue con el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, quien habló de las prioridades que tendrá su gobierno.
¿Cuál será el cambio principal en su administración respecto a la anterior?
Vamos evolucionar Escobedo, en materia de seguridad, de atención a la mujer y en medio ambiente.
¿Cuánta deuda recibe y en cuánto se compromete a dejarla?
La deuda que tenemos es de 227 millones de pesos, es el 18% del presupuesto de egresos, es manejable la deuda.
¿Cuántos policías recibe y cuántos piensa dejar?
Tenemos 537 policías y la norma internacional nos indica que deberíamos de tener 328 policías más, voy a hacer un esfuerzo para sumar 100 elementos.
¿Cuál será la obra que dejará su gobierno como legado?
Más que una obra en particular, lo que pretendo es asentar las bases del Escobedo del 2050.
¿Habrá aumento en el costo del predial o se compromete a congelarlo por 3 años?
Yo no pretendo aumentar la tasa del impuesto, lo que sí es necesario es hacer una revalorización de los predios.
El mensaje para los funcionarios corruptos es…
Cero tolerancia, quien se aproveche de su puesto para enriquecerse ilícitamente, no tiene cabida en mi gobierno.
Usted no se va sin antes cumplir qué promesa…
Voy a cumplir todas mis promesas de campaña.
¿Se compromete a quedarse los 3 años en el cargo o prefiere no declarar algo que tal vez no va a cumplir?
A lo que se compromete Andrés Mijes es cumplir con la gente de Escobedo y en su momento tomaré una decisión.
Su principal temor como alcalde es…
Más que miedo, puedo temerle a factores externos como lo ha sido la pandemia del covid-19.
¿Tiene familia incómoda?
En la boleta estuvo Andrés Mijes y en el municipio solo tiene influencia Andrés Mijes, cero influyentismo y apoyo a los familiares, eso no va conmigo.