La clínica de medicina familiar de especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Pachuca contará con telemedicina para atender a personas que viven en zonas alejadas, anunció Martí Batres, titular de la dependencia federal.
Sheinbaum inaugura nueva clínica
El centro médico inaugurado por la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes costó 156 millones de pesos y cuenta con 29 consultorios de medicina familiar, nutrición, gerontología y odontología, así como las especialidades de ginecología, traumatología y pediatría.
También tiene servicios de diagnóstico de rayos X, mastografía y laboratorio, además de archivo clínico, atención a derechohabiente, trabajo social y farmacia.
La clínica, que estará conformada por 170 médicos, enfermeras y administrativos, atenderá a una población de 160 mil derechohabientes de Epazoyucan, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Zempoala y Pachuca.
“Toda esta labor que implica la inauguración se inscribe en el fortalecimiento del primer nivel para la prevención de enfermedades”, acotó Martí Batres durante el evento en la capital del estado.
Privatización
Señaló que en anteriores administraciones federales, el ISSSTE fue privatizado. “A través de la figura de asociaciones público privadas se construyeron y administraron hospitales de este instituto que en realidad eran privados pero sostenidos con recursos públicos”.
“Se privatizó el sistema de pensiones, se desmantelaron las tiendas del ISSSTE, se quitó a Fovissste la atribución de construir vivienda social para las y los trabajadores. Fueron más de 30 años de privatizaciones continuas”, declaró.
Sin embargo, agregó, privatizar no elevó la calidad del servicio público y en cambio crecieron negocios privados.
Martí Batres apuntó que el anterior gobierno de Andrés Manuel López Obrador inició el rescate del ISSSTE con la adquisición de equipos médicos de última generación, además de nacionalizar los servicios integrados e iniciar la construcción de nuevos centros.
Destacó el congelamiento, reducción y hasta condonación de 400 mil deudas de trabajadores del estado con el Fovissste.
Martí Batres agregó que la presidenta Claudia Sheinbaum prepara una reforma a la Ley del ISSSTE para regresar al Fovissste facultades de construir, rehabilitar y mejorar la vivienda social; a su vez fortalecer el financiamiento del instituto con el objeto de homologar los salarios de esta dependencia federal con el IMSS.