El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, comparecerá esta misma semana ante comisiones en la Cámara de Diputados para explicar los objetivos de las iniciativas en materia de seguridad e inteligencia presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, al finalizar un encuentro privado con el funcionario.
- Te recomendamos Ebrard y Harfuch sostendrán reuniones esta semana en Washington: Sheinbaum Política

“Estamos viendo el día. Puede ser el jueves, viernes, puede ser la semana que entra, pero ha mostrado disposición para poder, junto a los diputados, expresar su opinión y el objetivo de estos dos instrumentos jurídicos”, dijo.
Monreal recibió hoy a García Harfuch en sus oficinas de la Cámara de Diputados para revisar los proyectos de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia enviados al Congreso el jueves pasado.
“Me reuní con Omar García Harfuch para hablar de las iniciativas de seguridad pública enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la inteligencia, investigación del delito y cooperación institucional, y combatir la impunidad. La Cámara de Diputados las discutirá y, en su caso, aprobará”, informó el legislador en un mensaje en redes sociales.
En entrevista posterior, el coordinador de la bancada morenista desestimó los cuestionamientos a la concentración de información personal de los ciudadanos, incluso datos biométricos, por parte de las autoridades de seguridad pública, como lo prevé las iniciativas presidenciales.
Sostuvo que se actuará con todo cuidado en el análisis de los dos nuevos ordenamientos para evitar violaciones a los derechos humanos y a las garantías individuales.
“Se van a cuidar todos los extremos jurídicos para no violar ninguna disposición contenida en las garantías individuales de nuestra Constitución (…). No hay razón (para las críticas), porque apenas estamos en proceso de revisión, pero además, el delito y los delincuentes se han sofisticado tanto que también nosotros, en este nuevo contrato social que tenemos con el Estado, tenemos que aceptar que requerimos de medidas urgentes para poder contener a la delincuencia”, puntualizó.
LP