Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, dijo que el estado está trabajando de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República para combatir y erradicar el huachicoleo.
“El robo de hidrocarburo es atractivo para la delincuencia, pero la decisión del gobernador es atender este delito porque acarrea otros, como el robo de vehículos para la transportación y la venta de droga. Estamos atendiendo con la coordinación que tenemos y hemos hecho frente a este delito. Queremos erradicarlo, es complicado pero no es imposible”; dijo en entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga.
Atienden robo de hidrocarburo
El secretario dijo que el robo de hidrocarburos, conocido como huachicoleo, es un delito que se ha atendido a través de una estrategia nacional que vigila la extracción, transportación, almacenamiento y venta de los compuestos.
“Hacemos cateos simultáneos, la Sedena y la Guardia Nacional patrullan los ductos en todo el estado, la Guardia Nacional tiene un operativo permanente de revisión de autotanques para comprobar que el contenido sea transportado de manera lícita, y nosotros estamos apoyando para hacer los cateos y la revisión de rutas de transportación y venta”, agregó .
Disminuyen tomas
De igual forma, dijo que disminuyó la cantidad de tomas clandestinas “han reducido significativamente, en el 2022 había 5 mil 700 tomas. Ya realizamos más de 204 cateos por robo de hidrocarburos, y ya aseguramos a 240 personas y a 890 vehículos de transportación”.
Asimismo, dijo que la secretaría de Seguridad ha invertido en tecnología como drones y cámaras de vigilancia, y que “el personal de Protección Civil ha recibido capacitaciones por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) para saber qué hacer cuando hay una fuga y así poder monitorear los más de 300 km de ducto de Pemex que cruza por más de 20 municipios”.