La resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena en el Procedimiento Sancionador Ordinario (PSO) con expediente CNHJ-HGO-172/21, mediante el cual se revocó la convocatoria a la sesión del Consejo Estatal del pasado 3 de enero, así como los efectos jurídicos de la misma, incluyendo el nombramiento de Sandra Alicia Ordóñez Pérez, como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE); Sergio García Cornejo, como secretario general; y Alejandrina Franco Tenorio, como secretaria de organización, será impugnada ante los tribunales electorales, informó el presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Caballero Zerón.
Esto debido a que reconoció que no se puede encarar una elección, como es el caso de la renovación de los congresos local y federal, con una dirigencia estatal acéfala, como ya se hizo en el 2020 y que no generó buenos resultados, por lo que se debe dar continuidad a los trabajos que han hecho estos perfiles y respetar el resultado emitido por unidad en el órgano de dirección estatal; por ello en próximos días interpondrán la demanda ante las instancias pertinentes para que estas personas sigan al frente del CEE.
- Te recomendamos No podemos cerrar los ojos ante la corrupción: Fayad Política
“Lo que ha decidido la CNHJ de Morena se va a impugnar, se tienen las jurisprudencias necesarias para llevar a efecto dicha demanda y que podamos salir avante de la misma”, manifestó; sin embargo, también se tiene un segundo escenario ante la revocación de la convocatoria emitida y publicada el 28 de diciembre, por lo que no cumplió con los siete días establecidos en la norma del partido guinda y por ello se anuló; “este segundo escenario sería reconvocar al Consejo Estatal y ratificar los acuerdos del 3 de enero para llevar a efecto estos nombramientos”.
Igualmente, Caballero Zerón aseguró que los perfiles nombrados el 3 de enero para integrar la presidencia y secretarías vacantes dentro del CEE, siguen al frente de los trabajos hasta que se dirima este tema, “no se detienen en ese sentido, ellos vienen realizando trabajo en territorio y en coordinación con representantes populares, militantes y todos los integrantes de la dirigencia de Morena. Las instancias partidistas, de representación popular e instancias internas tienen ruta de trabajo de manera institucional y así van a continuar rumbo a los procesos electorales del próximo seis de junio”.
Finalmente, el presidente del Consejo Estatal de Morena señaló que el interés de mantener a la fuerza política dentro del estado sin avance significativo, tiene nombre y apellido, pues la persona que interpuso la demanda ante el órgano de justicia intrapartidista, Ernestina Ceballos Verduzco, tiene una relación estrecha y personal con el consejero Francisco Patiño Cardona, a quien invitó a dejar de lado las diferencias que mantiene y sumar esfuerzos por el interés común del partido y no por interés personal.
“Indudablemente tiene nombre y apellido quienes entorpecen el camino y la marcha de Morena en Hidalgo, están contando con la benevolencia de ciertos factores políticos en el estado para truncar el buen paso y avance de Morena, están sumamente interesados en que no camine, esa es la preocupación, pero en caso de no tener éxito en la impugnación vamos a ratificar nuevamente en sesión de Consejo a Sandra Alicia Ordoñez, como la presidenta. Y seguimos llamando indudablemente a la unidad y movilización en pro del partido, y sobre todo conducirnos de manera cabal apegados a los principios e intereses del partido y no los personales”, sentenció.