Este domingo, cientos de Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs) comenzaron a recorrer todo el país, para visitar a las 13.9 millones de ciudadanas y ciudadanos a quienes el INE invitará a integrar las Mesas Directivas de Casilla Seccional, para recibir la votación de la elección judicial.
Desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo, los Supervisores Electorales y los Capacitadores Asistentes Electores estarán tocando las puertas de 13 millones 927 mil 939 ciudadanas y ciudadanos, que nacieron en febrero y mayo, y que su primer apellido comienza con la letra ‘J’, y que resultaron sorteados por las 300 Juntas Distritales Ejecutivas el pasado jueves.
- Te recomendamos Acuden a módulos del INE a renovar su credencial para votar; plazo vence mañana Política
Por lo que el INE hizo un llamado a la ciudadanía a que abra la puerta a las y los CAES, que reciban la notificación de la invitación y que acepten participar en este proceso recibiendo la capacitación necesaria para que el día de la jornada electoral, el próximo 1 de junio, reciban la votación de sus vecinas y vecinos.
Y es que el recorte presupuestal de este año, impidió que el INE ampliara la contratación de personal en campo, lo que provocará que los CAES tendrán más carga laboral, por lo que el llamado a la ciudadanía es que acepten la invitación en la primera visita y no se deba repetir el recorrido por parte del personal.
En sus redes sociales, el INE compartió las fotografías de los primeros domicilios que se visitaron en diferentes zonas del país, la organización en cada entidad para comenzar los recorridos y la vestimenta con la que la ciudadanía podrá identificar al personal del INE.
En este proceso, dejaron de lado el distintivo rosa que caracterizaba los uniformes de los CAES. Los chalecos ahora son color gris y únicamente el logo del INE se mantiene en color rosa, el personal además, porta una gorra negra con el logo en color blanco.
De los 13.9 millones de ciudadanas y ciudadanos sorteados, 12.9 millones serán para conformar las Mesas Directivas de Casilla Seccional de la elección judicial, y 987 mil 334 para las elecciones locales en Durango y Veracruz.
El INE recordó que como en cada proceso electoral, “la o el Capacitador Asistente Electoral acudirá al domicilio de la ciudadanía sorteada, con la finalidad de localizarla, entregarle la carta-notificación e identificar si cumple con los requisitos legales para integrar las MDCS o las MDC; conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizarla sobre la importancia de la misma. Asimismo, explicarle las principales actividades que realizan las y los funcionarios de casilla.
“En esta etapa, las y los CAE deberán prestar especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición a participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y brindar información más amplia sobre el protocolo del INE para la inclusión de estas personas como funcionarias de casilla y las actividades a realizar en la Jornada Electoral.
“Durante la visita, las y los CAE entregarán a la ciudadanía seleccionada la cartanotificación en la que se le invita a tomar el curso de capacitación para ser funcionariado de casilla. La notificación, coordinada por las JDE, tiene como fin generar condiciones de confianza para propiciar que las y los ciudadanos integren las Mesas Directivas de Casilla”.
El acuerdo de integración de las casillas aprobado por el INE la semana pasada, indica que la visita es obligatoria en el 100 por ciento de los domicilios sorteados, por lo que, en caso de no encontrar a la ciudadana o el ciudadano en la primera visita, deberán regresar en un segundo intento.
“De igual manera, el personal del Instituto regresará al domicilio de la ciudadanía seleccionada en aquellos casos en que se tenga información de que desee participar o no se cuente con el número suficiente de personas que acepten participar como funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccional para elección judicial o Mesa Directiva de Casilla para elecciones locales de Durango y Veracruz.
“Si derivado de la visita y notificación alguna persona sorteada establece contacto con la o el Capacitador Asistente Electoral o la Junta Distrital Ejecutiva y manifiesta su interés en participar, se le deberá capacitar obligatoriamente”.
LP