La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados inició la discusión del proyecto para extinguir siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El dictamen prevé también la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
Aunque el grupo parlamentario de Morena abrió anoche la posibilidad de aplazar la discusión y votación de la reforma constitucional, la comisión dictaminadora mantuvo en pie la convocatoria y abrió este viernes su reunión para desahogar el proyecto.
De acuerdo con el dictamen en materia de “simplificación orgánica” respaldado por Morena y sus aliados, las funciones de los referidos organismos autónomos serían absorbidas por dependencias de la administración pública federal, resolviendo presuntas duplicidades.
La tutela del derecho de acceso a la información a cargo del INAI pasaría a la Secretaría de la Función Pública y órganos de control de los poderes Legislativo y Judicial, mientras lo relativo a la transparencia de los partidos políticos sería responsabilidad del INE.
A su vez, las facultades y atribuciones de la Cofece quedarían bajo la responsabilidad de la Secretaría de Economía; las del IFT, a cargo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y las del Coneval, en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Las funciones de la CRE y la CNH pasarían a la Secretaría de Energía, mientras las de Mejoredu serían asumidas por la Secretaría de Educación Pública.
“Una vez que entre en vigor la legislación a la que hace referencia el artículo segundo transitorio, se entenderán extintos los entes públicos a los que hace referencia el presente decreto”, puntualiza el proyecto.
Considera asimismo el cese de los actuales comisionados de los organismos autónomos:
“Los comisionados del IFT, de la Cofece, de la CRE y de la CNH; del INAI y de los organismos garantes de las entidades federativas que a la entrada en vigor del presente decreto continúen en su encargo, concluirán sus funciones a la entrada en vigor de la legislación a que aluden los artículos segundo y cuarto transitorios, respectivamente, salvo aquellos cuya vigencia de su nombramiento concluya previamente”.
LG