El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Interjet ha rechazado negociar los adeudos que tiene con el SAT y otras entidades del gobierno federal, sin embargo, dijo que su administración mantiene la disposición de llegar a un arreglo pero sin que haya un rescate con recursos públicos.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario consideró que la aerolínea que dejó de volar en 2020 está “muy emproblemada” debido a que también tiene adeudos con particulares.
“En el caso de Interjet es un tema bastante complejo, no solo es el adeudo con el SAT, con ASA, con otras instituciones, creo que con infonavit, seguro social, sino hay otros adeudos pendientes con particulares, entonces sí está bastante emproblemada esa empresa. Nosotros hicimos un esfuerzo en su momento, les hicimos propuestas en su momento, pero no aceptaron, o no se interesaron”.
Interjet dejó de volar a finales de 2020 debido a sus elevadas deudas, tanto con sus empleados como con el gobierno, y la ausencia de ingresos para hacer frente a todos estos deberes. Sumida en una profunda crisis financiera la aerolínea de bajo costo fue gravemente afectada por una huelga de sus trabajadores.
Y en abril de este año, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con residencia en la Ciudad de México declaró la quiebra de la aerolínea.
El Presidente explicó que solo el adeudo que la aerolínea tiene con el gobierno es de al menos 3 mil millones de pesos.
Por eso abrió la posibilidad de negociar el pago pero sin que exista ningún tipo de condonación ni rescate.
“Si ellos quieren buscar un arreglo y pagar, está el SAT en disposición de hacerlo, lo ha hecho con otros deudores, se llega a arreglos, pero sí tiene que pagar, porque no podemos rescatar con dinero de los mexicanos a ninguna empresa”.
Finalmente, recordó que existe una denuncia contra Miguel Alemán, por defraudación fiscal por más de 66 millones de pesos.
LG