El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó como “intrascendente” que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechace las 995 candidaturas del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Además, negó que se vaya a quedar sin candidatos a jueces, magistrados y ministros en el próximo proceso electoral extraordinario del 1 de junio.
“Lo voy a decir de manera muy clara: la decisión de la Corte es intrascendente, porque si las valida, esta siendo honesta al reconocer que son sus candidaturas, y si no las valida está haciendo profundamente hipócrita, pero de todos modos son sus candidaturas y las enviaremos al INE”, subrayó.
En entrevista con MILENIO, el senador insistió que los ministros de la Corte renunciaron a su tarea y aseguró que, pase lo que pase, las candidaturas estarán presentes en elección judicial.
“La sentencia del Tribunal Electoral, dice claramente, túrnelas a la Corte, si la Corte no las valida tú las mandas como las candidaturas del Poder Judicial al Instituto Nacional Electoral, así esta la sentencia.
Ellos están haciendo una farsa, sabe perfectamente que las validen o no, son sus candidaturas”, dijo.
Asimismo, cuestionó por qué los ministros crearon el Comité de Evaluación si iban a detener su tarea.
“Quieren seguir con el discurso de que el proceso esta viciado, está manipulado y que ya se perfilaron quiénes van a ser, pero cuando ganen candidaturas con el voto de la gente, cuando ganen espacio en el Poder Judicial, porque es evidente que los van a ganar, el pueblo es muy plural”, expresó.
"El Poder Judicial tendrá sus candidaturas, el Ejecutivo y el Legislativo las suyas. El Poder Judicial flaco favor le está haciendo a sus candidaturas, porque con el descrédito que carga se lo comparte a personas valiosas y va a ser muy duro para ellos el proceso de elección por estas atrocidades que está cometiendo”, añadió.
De igual manera, calificó de hipócritas a los ministros de la Corte, porque el mandato del Tribunal Electoral establece que si ellos lo rechazan, "nosotros lo mandemos al INE".
"El Poder Judicial es el que tiene doble vía, la directa de las personas juzgadoras y la que propone como Poder. El Ejecutivo y Legislativo proponen igual número que el Judicial, pero tiene las de pase directo y éstas que hoy dice que no son suyas, no tienen vergüenza”, acusó.
Finalmente, afirmó que el 1 de junio los tres poderes tendrán sus candidatos.
ARR