La suspensión de viajes internacionales en el Senado como medida de austeridad aplicada desde 2018 es cosa del pasado. Ahora, los legisladores de la cámara alta aceptan participar en foros, congresos y conferencias por todo el mundo para que la cámara alta mexicana tenga una representación parlamentaria.
La polémica se dio a partir de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña viajó a Estrasburgo, Francia, para participar en la reunión de presidentes de parlamentos de Europa.
El senador de Morena viajó a París en Business Clase por Air France y el costo de un pasaje unidireccional tiene un costo promedio de 295 mil 634 a 357 mil 626 pesos según la tarifa establecida por esa línea aérea.
Sin embargo, este jueves, Gerardo Fernández Noroña, desmintió que pagó más de 140 mil pesos por un boleto de avión.
Sus compañeros de bancada respaldaron al legislador e incluso algunos señalaron que ya cuentan con viajes programados para participar en distintos foros.
La senadora Verónica Camino informó que la próxima semana viajará a la Reunión de ParlAmericas anual que se realiza en Washington donde se analizan temas de seguridad y pertinentes a nuestra organización.
“En este caso mi boleto de avión no lo paga el Senado, lo paga la organización a la que pertenezco y es una ventana de oportunidades del Senado para poder estar presentes y de llevar una parte de las relaciones diplomáticas de nuestro país”.
También defendió al presidente del Senado:
“Su asistencia, en este caso a la Conferencia de Presidentes de Parlamentos en Europa pues es parte de la representación del Senado. Nosotros tenemos también, parte de lo que son el manejo de las relaciones exteriores de nuestro país. Se lleva juntamente con la secretaría de Relaciones Exteriores, con el Poder Ejecutivo que es nuestra máxima autoridad, pero también, el Senado tiene atribuciones en esta materia. Entonces, el hecho de que asista nos permite una puerta abierta hacia otros parlamentos de otros países; por lo tanto, valdría la pena analizar si el Senado tendría algún impedimento para poder salir”.
La senadora Margarita Valdez informó que en junio viajará al Congreso Nacional contra el Tabaco a Dublín, Irlanda. Por lo que consideró, que más allá de criticar el costo del viaje de Fernández Noroña, lo importante es que llevó la representación del Senado a un foro tan relevante como el de presidentes de los parlamentos europeos.
“El que nos haya ido a representar a un evento de asambleístas, de legisladores, de presidentes, es muy bueno, eso es lo que es más importante”.
— ¿Pero, no hay contradicción con el discurso que ustedes postulan de la austeridad republicana?
"Yo creo que no, porque no gastamos el dinero del pueblo, es una ganancia que tienen las aerolíneas y que se le dan a los clientes que juntan puntos y no los gastan. Creo que no".
Carolina Viggiano, secretaria general y senadora del PRI, calificó como incongruente e hipócrita este viaje de Fernández Noroña.
Lamentó que el presidente del Senado acudiera a la reunión de presidentes de parlamentos europeos, en Estrasburgo, Francia, con un discurso clasista y racista, y “viajando en primera clase, me parece que es lo más incongruente que hemos visto”.
“Simplemente, yo diría en una palabra es un hipócrita…Yo creo que tiene que dar una explicación a todo mundo, no solo al pleno, aquí están muy limitados los viajes…Tiene que ser congruente con lo que él pregona todos los días, me parece que es un farsante… Me parece que él ha sido carroñero todo su vida, y hoy es un ambicioso, es un codicioso y es un acomodaticio del nuevo régimen”.
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, declaró que el senador de Morena tiene que dar una explicación sobre el costo de este viaje y la incongruencia de su discurso, cuando pregona la narrativa de la austeridad republicana.
“Por supuesto, que tendrá que justificarlo. Por supuesto que es una contradicción frente al planteamiento de la austeridad republicana. Pero, en todo caso le corresponderá a él cómo fue que lo pagó”.
LG