Legislatura posterga temas neurálgicos para otro periodo

Al cierre del periodo ordinario de sesiones quedan fuera leyes sobre UAEM, ISSEMyM, aborto, matrimonio igualitario y hasta prohibición de uso de bolsas de plástico.

El líder de la bancada priista afirmó que habrá mesas de trabajo. (Claudia Hidalgo)
Claudia Hidalgo
Toluca /

El poco tiempo que le queda a esta Legislatura para cerrar el segundo periodo ordinario de sesiones podría dejar fuera la posibilidad de generar una nueva ley para el ISSEMYM, que los diputados comprometieron en diciembre del año pasado y prácticamente todos los temas neurálgicos por falta de consenso.

El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Miguel Sámano Peralta, advirtió que queda poco tiempo para lograr los acuerdos necesarios por el periodo de Semana Santa y el número de asuntos turnados a las comisiones, donde Gobernación y Puntos Constitucionales es quien tiene la mayor carga.

La comisión clave

Esta comisión, es considerada como clave en la gran mayoría de asuntos y como se trabajará en comisiones unidas, se debe cuidar que no se empalmen con su trabajo, aunque ya se prevé que tenga entre dos y tres sesiones al día, cuando no haya sesión, es decir, de lunes a miércoles y si es posible los viernes.

Legalmente este segundo periodo ordinario de sesiones no puede prolongarse después del 30 de abril.

La semana del 15 al 21 de abril es el periodo de Semana Santa que es considerado como vacaciones, pero se estima que la Cámara sólo cerrará el jueves y viernes, por lo cual tentativamente sólo les quedarán 10 días para trabajar en comisiones.

Para este miércoles se tienen previstas reuniones de comisiones, el jueves habrá sesión y falta definir si la siguiente semana acuden al pleno, les quedaría una sesión para la semana del 22 al 27 de abril y el cierre el 30 de abril, donde podrían considerar su primera sesión foránea, en algún municipio de la entidad.

No está Ley ISSEMyM

En lo que queda de esta semana van a integrar la agenda de trabajo del resto del mes, con base en el reporte de pendientes que le turnó la Secretaría de Asuntos Parlamentarios, donde no se observa la nueva Ley del ISSEMYM.

“Nos quedan tres sesiones y lo que hemos privilegiado son las mesas de trabajo, no nos daría tiempo, tendríamos que ser muy responsables, lo que nos ha permitido avanzar son las mesas de trabajo para conocer y ampliar la información y todos vayamos de común de acuerdo”, añadió.

Bajo este escenario no vio condiciones para poder generar consensos en varios temas, como son aborto, matrimonios igualitarios, entre otros temas considerados como complicados; sólo saldrán los que tengan consenso. 

E incluso temas como la prohibición del uso de bolsas de plástico y popotes siguen en análisis por las peticiones de los empresarios que están dispuestos a hacer inversiones y ajustes para que no los lesionen severamente con la pérdida de empleos.

LC

LAS MÁS VISTAS