Poderosa para la ciudadanía, Ley de Participación Ciudadana: Kurt Hermann

El especialista en Derecho aseguró que esta ley sentará las bases de un nuevo proceso de vinculación entre gobierno y gobernados.

El abogado Kurt Hermann considera que la Ley de Participación es un arma poderosa para la ciudadanía.
Editorial Milenio
Ciudad de México /

Como imprescindible para dar poder en la toma de decisiones a la ciudadanía, calificó el abogado Kurt Hermann Heyn Campos, la nueva Ley de Participación Ciudadana avalada por el Congreso de la Ciudad de México y publicada por la jefatura de gobierno de la capital del país en la Gaceta Oficial.

La nueva Ley de Participación Ciudadana considera la renovación de mandato y la realización de la elección de las comisiones de Participación Comunitaria y Consulta Ciudadana en el mes de marzo, a través de la integración de estos grupos; Kurt señaló que se privilegiará la participación en un ámbito de equidad de género e inclusión al considerar la participación de personas con discapacidad.

El especialista en derecho señaló que, “esta nueva ley es imprescindible ya que se le dará el poder a la ciudadanía para conocer su opinión sobre programas, obras y proyectos de gobierno, siendo escuchados por la jefa de Gobierno y alcaldes”.

Esta interacción entre ciudadanía y gobierno, dijo el abogado, sentará las bases de un nuevo proceso de vinculación entre gobierno y gobernados, hoy más que nunca se requieren acciones en las que todos participen y no solo las decisiones queden en manos de quien gobierna.

La nueva legislación aplicable en la Ciudad de México, considera además el referéndum, el plebiscito, consulta ciudadana, consulta popular, revocación de mandato cuya decisión ciudadana tendrá que ser aceptada.

LAS MÁS VISTAS