La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no procederá el albazo que pretendió dar el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), al licitar cerca de 2 mil 400 fragmentos del espectro radioeléctrico de todo el país, antes de su extinción.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que su gobierno hará todo lo jurídicamente necesario para que dichas licitaciones no tengan validez, al recordar que este instituto es uno de los organismos autónomos que en breve desaparecerán.
- Te recomendamos Migrantes, IFT y maíz: La Mañanera de Sheinbaum HOY 27 de diciembre 2024 Política
“Quisieron dar un albazo, imagínense, solicitando todo lo que queda del espectro, entonces, pues no, no se puede permitir eso, porque la decisión es del Estado mexicano. No es la decisión de unas cuantas personas que son parte hoy del IFT, que molestas, supongo, quisieron dar este albazo, entonces no va a proceder
“Vamos a hacer todo lo jurídico que sea necesario para que no proceda, porque no es correcto. Abrieron la licitación de todo lo que queda de la banda, pues no. ¿Cuántas frecuencias de radio eran? Dos mil 400 imagínense, en todo el país, lo que queda prácticamente del espectro, lo quisieron licitar un día antes de que, eso no va a proceder”, expuso.
Por su parte, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, explicó que se trataba de un “proceso público de la licitación de más de 2 mil 400” fragmentos del espectro radioeléctrico. Estos permitirían “a un proveedor de telefonía celular ofrecer los servicios de 5G”.
Además, los procesos de licitación deberían ocurrir “con la configuración final que tendrá el regulador de telecomunicaciones”. No obstante, la mandataria señaló que no procederá que se abran las licitaciones.
Sheinbaum Pardo agregó que en los próximos días será publicado en el Diario Oficial de la Federación un decreto de extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones, “sencillamente a la hora de extinguir al organismo, pues ya no tiene atribuciones para licitar y el nuevo organismo va a cancelar cualquier licitación que pretendían hacer”.
Mañanera del Pueblo del 27 de diciembre
Desde el salón Tesorería, la mandataria detalló que sus funciones quedarán en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en la Agencia Digital y en un nuevo organismo.
“El IFT se divide en tres áreas, sus funciones: una va a la Agencia Digital, otra a un organismo que se va a crear, en donde van a estar juntos una parte de las funciones del IFT; y la Cofece, es un organismo descentralizado que vamos a crear el próximo año, ya en enero, con sus leyes secundarias; y otra parte se va a Comunicaciones y Transportes”, explicó.
LP