La Secretaría de Marina lleva a cabo un monitoreo de los precursores químicos —que son utilizados por los cárteles para la elaboración de drogas sintéticas— que llegan a México, ya que son adquiridos por la industria química.
“En el tema de precursores químicos para elaboración de drogas sintéticas, tenemos una colaboración con la Secretaría de Salud a través de Cofepris, para darle trazabilidad a las sustancias.
- Te recomendamos Trump, vuelos de drones y Tren Interoceánico: Mañanera de Sheinbaum HOY 19 de febrero 2025 Política
“Recordemos que muchas de las sustancias son de uso dual, se usan para la industria química, principalmente pinturas, farmacéutica, y en ese caso pueden ser desviadas esas sustancias para producción de drogas sintéticas”, detalló el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el almirante señaló que se cuenta con una plataforma de sustancias, la cual permite dar trazabilidad a dichos precursores químicos que ingresan al país —de manera legal— mediante puertos y aduanas.
“Y entonces les vamos pidiendo para saber si una industria, por ejemplo, consume, compra una tonelada de precursores, pero en realidad consume solamente 500 kilos, la pregunta es ¿qué hacen con el resto del precursor?
“Ese seguimiento se hace a través de verificaciones que hacemos junto con Cofepris en cada una de estas industrias, y bueno, ya llevamos algunos detenidos y algunas empresas que han sido inhabilitadas por desviar precursores químicos”, explicó.
Desde el salón Tesorería, Morales Ángeles añadió que cuando se asegura un laboratorio clandestino, se verifica si en ese sitio se usó alguna de esta sustancias, a la cual se le dio seguimiento.
Mañanera del 19 de febrero
“Entonces con eso podemos ir ligando, ya tenemos incluso un extraditado a Estados Unidos por ese motivo, ¿desde dónde viene la droga del precursor? Como la señora Presidenta lo dijo muy claramente, viene principalmente de los países asiáticos, donde se distribuye y llega a las organizaciones criminales”, detalló.
El secretario de Marina añadió que gobiernos de otros países, como Estados Unidos e Inglaterra, han solicitado a México proporcionar este modelo de seguimiento a los precursores químicos.
“Lo tenemos nada más nosotros, hemos tenido pláticas con otros gobiernos, como Inglaterra, por ejemplo, está interesado en que le proporcionemos experiencia, y Estados Unidos también está buscando que nosotros compartamos con ellos estas experiencias, porque ellos no tienen esa trazabilidad”, destacó.
LP