Una transición apegada estrictamente a la ley adelantó el gobernador electo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, tras recibir del Instituto Estatal Electoral (IEEH) la constancia de mayoría relativa que le brinda esta calidad y validó su triunfo del pasado 5 de junio en las urnas, donde obtuvo más de 650 mil votos a su favor a través de la candidatura común Juntos Hacemos Historia.
Al respecto, destacó que el reto importante que tiene para los próximos seis años para asegurar la llamada cuarta transformación en la entidad es abatir la corrupción y el mal uso de recursos públicos para generar un gobierno de bienestar en Hidalgo, por lo cual reiteró que no existen pactos de inmunidad y se investigará a fondo cada una de las irregularidades dentro en las áreas del Ejecutivo estatal para que aquellos que hayan incurrido en desvío o uso ilícito del erario sea sancionado conforme a la norma.
“Vamos a trabajar en la transición como lo determina la ley; no hay acuerdos ni pactos de impunidad, pero tampoco deseo de venganza. Haremos las auditorías necesarias para cumplir con la lucha contra la corrupción, por ello deben preocuparse quienes hicieron mal uso de los recursos públicos”, sentenció.
De igual manera, señaló que los equipos de transición y entrega recepción tendrán acompañamiento de despachos especializados para que tengan claridad en la cuentas y atención especial a las denuncias de irregularidades dentro en la administración estatal.“Será así una transición con una ruta transparente, efectiva, de rendición de cuentas”.
Menchaca Salazar negó la definición del gabinete que lo acompañará en el próximo sexenio. “He visto circular especulaciones sobre nombramientos y conformación del gabinete, eso no es cierto, son especulaciones”, dijo, al tiempo de asegurar que su equipo de trabajo será definido una vez que se cuente con un plan de gobierno firme y que atienda las principales demandas de la población; además de que ningún perfil que esté dentro de los equipos de entrega recepción ocupará un cargo en algún área de su administración.
El gobernador electo de Hidalgo emitió un llamado a la unidad a todos los actores políticos que se consideran oposición al proyecto de Morena, PT y Nueva Alianza, pues el tiempo de las rivalidades culminó con la validez de la elección. “Tenemos un reto impresionante, un camino que recorrer juntos, la campaña se terminó con números contundentes y excepcionales; por ello invito a la conciliación, trabajo conjunto con respeto a las ideologías de cada uno, cada persona en su trinchera puede sumar fuerza para sacar a la entidad adelante”; pese a esto, rechazó la posibilidad de que alguno de estos perfiles se integre a su gabinete, pues estará conformado únicamente por hombres y mujeres identificados con el proyecto de Morena.
Validan resultados
“Al culminar la sesión de cómputo final estatal a través de la cual se refrendó el triunfo de la candidatura común Juntos Hacemos Historia en Hidalgo en la contienda por la gubernatura, finalizó una etapa más del proceso electoral en el cual la voluntad del pueblo se hizo realidad”, afirmó la consejera presidenta provisional del Instituto Estatal Electoral, Ariadna González Morales.
Con los datos obtenidos en el cómputo distrital realizado en los 18 órganos desconcentrados se confirmó la votación que recibió cada uno de los aspirantes a la gubernatura, en la cual se impuso el candidato de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), con 658 mil 562 de un total de un millón 60 mil 990 sufragios válidos, por lo cual se entregó la constancia de mayoría relativa a Julio Menchaca Salazar, adquiriendo la calidad de gobernador electo de Hidalgo.